CODHEM rechaza actos de violencia ocurridos en marcha del 2 de octubre

CODHEM rechaza actos de violencia ocurridos en marcha del 2 de octubrePatronato Pro Centro Histórico de Toluca rechaza violencia en marcha del 2 de octubre

CODHEM rechaza actos de violencia ocurridos en marcha del 2 de octubre

Inicia dos investigaciones por presuntas violaciones de derechos humanos.

Pepe.Abadiano
Octubre 7, 2025

Derivado de presuntas violaciones a derechos humanos durante la marcha del 2 de octubre, en la ciudad de Toluca, en la que policías municipales golpearon estudiantes, civiles y representantes de los medios informativos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México inició dos investigaciones, asimismo rechazó los actos de violencia ocurridos el jueves pasado y se pronunció a favor del respeto y la garantía de la libertad de expresión, reunión y asociación a través de la protesta social pacífica y respetuosa.

CODHEM se pronuncia a favor de la libertad de expresión y la protesta social pacífica y respetuosa

En el pronunciamiento firmado por el Presidente de la Codhem, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, la defensoría de habitantes expresó su rechazo a los actos de violencia ocurridos el 2 de octubre de 2025, en el que participaron elementos policiales y resultaron afectadas personas estudiantes, de la sociedad civil, comercios, instituciones bancarias y personas pertenecientes al gremio periodístico, sin importar su origen, pues siempre se debe privilegiar el contexto pacífico en cualquier manifestación o protesta social.

“Esta Comisión enfatiza que es fundamental que la protesta social sea vista como un derecho colectivo e individual al que todas las personas tienen acceso y, por ende, sea ejercido con responsabilidad y de manera pacífica; que en caso contrario, existen restricciones legítimas que la autoridad puede aplicar de manera proporcional y gradual para garantizar la seguridad pública; asimismo, la criminalización de la protesta por parte de las autoridades, es una práctica inaceptable al restringir los derechos fundamentales; por ello, la opción es el fomento al diálogo constructivo y a una cultura de paz, para lograr avances significativos respecto a las necesidades sociales actuales”.

Ante estos hechos, la defensoría de habitantes informó que inició un par de investigaciones, identificadas con los expedientes CODHEM/TOL/441/2025 y CODHEM/ACE/MPDH/8/2025; por medio de las cuales el órgano autónomo se allegará de manera exhaustiva y diligente de todos los elementos en el ámbito de nuestras atribuciones para determinar sobre probables vulneraciones a derechos humanos.

Garantizar investigación

En ese sentido la Comisión hizo un llamado a las autoridades involucradas en los hechos violentos del 2 de octubre a garantizar la investigación correspondiente de los hechos, su esclarecimiento, deslindar responsabilidades de los actores involucrados y sancionar a aquellos que hayan actuado fuera del marco legal.

En su pronunciamiento, la Codhem recalcó que este organismo es consciente de la importancia que tiene la libertad de expresión y manifestación, por ello siempre se ha manifestado a favor de la protesta social pacífica, concienciando a las autoridades sobre la importancia de respetar y garantizar los derechos y las libertades inherentes, a través de una actuación racional y congruente en caso de que las actividades escalen a situaciones de violencia.

Finalmente, la Codhem, reiteró su preocupación y compromiso institucional con el seguimiento oportuno a las investigaciones iniciadas con motivo de estos hechos.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2