La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la instalación del Comité Promotor de Inversión del Estado de México, un mecanismo impulsado por el Gobierno federal para mantener un diálogo directo con el sector productivo y dar seguimiento a proyectos estratégicos de capital nacional y extranjero.
Ante representantes de cámaras empresariales, funcionarios estatales y autoridades federales, la mandataria subrayó que la entidad vive un momento de transformación económica.
“En apenas dos años de gobierno hemos roto paradigmas del pasado y estamos construyendo un modelo de desarrollo inclusivo, donde todos encuentren oportunidades de crecimiento. Los números hablan por sí solos: 1.9 millones de mexiquenses han salido de la pobreza”, enfatizó.
Generación de 190 mil empleos
Gómez Álvarez añadió que la confianza mutua con el sector privado ha permitido generar más de 190 mil empleos en lo que va de su administración, cifra superior a la estimada inicialmente.
“Esto nos convoca a seguir trabajando juntos para que las inversiones se traduzcan en bienestar para las familias”, apuntó.
El Comité, coordinado por la Secretaría de Economía federal e integrado por autoridades de los tres niveles de gobierno, busca identificar oportunidades, acompañar a las empresas en sus trámites y garantizar continuidad a los proyectos. Su diseño se alinea con los objetivos del Plan México, enfocado en detonar el desarrollo regional y atraer capital que impulse cadenas productivas.
Durante la ceremonia, Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico estatal, detalló que entre septiembre de 2023 y julio de 2025 el Estado de México ha captado 140 mil 155 millones de pesos de inversión nacional y 10 mil 537 millones de dólares de inversión extranjera, cifras que, dijo, colocan a la entidad como un polo de negocios competitivo a nivel internacional.
Presentación de la campaña “Hecho en México”
En la misma línea, Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, resaltó que estos comités son clave para detonar el crecimiento regional “de la mano de los gobiernos estatales y del sector productivo”.
El encuentro incluyó la presentación de la campaña “Hecho en México”, iniciativa que promueve la integración de contenido nacional, la innovación y la formación de talento para fortalecer la industria mexicana.
La sesión contó también con la presencia de Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, y de representantes de cámaras empresariales que, junto con las autoridades, coincidieron en que el Estado de México se perfila como un terreno fértil para nuevas inversiones, gracias a su infraestructura, ubicación estratégica y mano de obra calificada.
TE SUGERIMOS:
- Delfina Gómez ofrece atención a víctimas de accidentes en Atlacomulco e Iztapalapa
- Fernando Flores acelera instalación de nuevas cámaras de videovigilancia
- Huixquilucan estrena dos nuevas áreas de juegos infantiles
- Comité Promotor de Inversión se instala en Edomex
- Apoyo total a víctimas del estallido de la pipa en Iztapalapa: Brugada
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR