Este 25 de noviembre de 2025, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en todo el mundo.
En el caso de México, se realiza una movilización de miles de mujeres desde el Monumento a la Revolución, de la Glorieta de las Mujeres que Luchan y otros puntos pasando por la avenida Reforma hacia el Zócalo de la Ciudad de México.
Madres, hermanas e hijos se movilizan para levantar la voz contra la violencia que se ejerce contra las mujeres.
Exigen un alto a las agresiones de género, entre ellas, los feminicidios, el acoso sexual, la violencia digital y mediática.
Además, de la violencia política y obstetra.
Una de las exigencias es que los hijos de las mujeres no sean utilizados ante una separación entre los padres de familia, llamada violencia vicaria.
En la protesta se escucha decir a estar madres separadas de sus hijos:
“¡Con los hijos, no!”
Otra exigencia es por parte de las mujeres con discapacidad, ya que 8 de cada 10 de mujeres con esta condición han sufrido algún tipo de violencia por lo que también exigen igualdad de oportunidades y que se termina la violencia contra ellas.
Marcha 25N llega al Zócalo de la CDMX
Alrededor de las 17:00 hrs la vanguardia de la Marcha del 25 de Noviembre llegó al Zócalo de la Ciudad de México en un ambiente pacífico, sin incidentes de violencia.
Grupos de madres buscadoras y víctimas de feminicidio participaron en esta manifestación, así como activistas, quienes piden que no haya opacidad en la ley.
Exigen que se acaben las desapariciones y feminicidios, ya que en el Edomex y CDMX se registra el mayor número de asesinatos contra mujeres.
¡Tenemos derecho de seguir vivas!
¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!
¿Por qué se realiza la Marcha 25N CDMX?
Cada 25 de noviembre, diversas colectivas feministas, madres buscadoras, sobrevivientes de violencia y familias de víctimas se movilizan para recordar que la violencia contra las mujeres es un problema urgente que continúa creciendo. De acuerdo con las asistentes, marchar es una manera de visibilizar lo que viven millones de mujeres en México y de exigir a las autoridades acciones más firmes para garantizar seguridad y justicia.
La fecha fue declarada por la ONU como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en México es una de las movilizaciones más grandes del año. La participación de mujeres de todas las edades demuestra que es un tema que impacta a toda la sociedad.
Leer Más:
- Padres de bebés fallecidos por bacteria denuncian trabas de la FGJEM
- Edomex revisa precios y apoyos para maíz ante aumento de demanda y presión presupuestal
- Persisten barreras para el acceso al aborto seguro en el Edomex
- Establecimientos con distintivo “Espacio Seguro, Espacio Violeta” fungirán como refugio en Toluca
- Valle de Chalco impulsa más Alarmas Moradas tras respuesta positiva de la ciudadanía
ZQ
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/FotoJet-2025-11-25T173459.447.jpg)
