Confirma Legislativo que no acudirán todos los secretarios a Glosa del Segundo Informe

Confirma Legislativo que no acudirán todos los secretarios a Glosa del Segundo Informe

Confirma Legislativo que no acudirán todos los secretarios a Glosa del Segundo Informe

El año pasado únicamente asistieron los titulares de las secretarías General de Gobierno, Finanzas, Bienestar, Salud y Seguridad.

Gerardo García
Septiembre 24, 2025

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 62 Legislatura Local confirmó que a la Glosa del Segundo Informe de Gobierno no acudirán a comparecer todos los secretarios, como ocurrió en 2024.

En Glosa del Segundo Informe de Gobierno no acudirán a comparecer todos los secretarios

Lo anterior luego de que el pleno del Congreso Local recibió el documento del Segundo Informe de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, mismo que deberá ser analizado por los siete grupos parlamentarios Morena, PVEM, PT, PRI, PAN y MC.

El ejercicio se desarrollará durante la primera quincena de octubre, en la que los funcionarios deberán ampliar la información que emitió en el documento la mandataria estatal como en su mensaje en el Teatro Morelos, y en sus otros tres informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco.

En entrevista, el titular de la Jucopo, José Francisco Vázquez Rodríguez, justificó que por temas de tiempo, no acudirán los 16 titulares de las secretarías del gobierno estatal, sino únicamente hasta seis.

Indicó que replicarán el formato del año pasado, mismo impide que las bancadas puedan obtener respuesta a todos los cuestionamientos que formulen.

“Seguiremos el mismo formato 5, 6, no serán todos, no nos da tiempo; primero porque lo tenemos que hacer en esas fechas… sería un diálogo totalmente no le da a la oposición el tener que preguntar a todos”, indicó.

Comparecencias de este año serán transparencias

Vázquez Rodríguez defendió que el formato que aplicarán para las comparecencias de este año les ayudará para informar a los mexiquenses de manera transparente sobre los resultados, logros y pendientes, y que el ejercicio no se convierta en grilla ni politiquería.

Cabe recordar que el año pasado únicamente asistieron los titulares de las secretarías General de Gobierno, Finanzas, Bienestar, Salud y Seguridad.

Reiteró que el ejercicio de rendición de cuentas se desarrollará del 6 al 12 de octubre, pues son los tiempos que marca la normatividad existente, aunque aún falta definir con el Ejecutivo estatal, la relación de funcionarios que acudirán.

“Estaremos en condiciones a partir del 6 al 12 de octubre que sean las comparecencias, estamos a la espera de los nombres y estamos acordándolo”, expresó.

Vázquez Rodríguez defendió que el formato que aplicarán para las comparecencias de este año les ayudará para informar a los mexiquenses de manera transparente sobre los resultados, logros y pendientes, y que el ejercicio no se convierta en grilla ni politiquería.

La Glosa del Segundo Informe, indicó, les permitirá como legisladores conocer qué está fallando, faltando y no donde existe mayor reclamo social, para poder hacer observación al Ejecutivo se tenga un cambio.

PUEDES LEER:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

PAT

UAEM2