Las posadas 2025 en México están cada vez más cerca, y millones de familias ya se preparan para encender las luces, romper la piñata y disfrutar del tradicional ponche caliente. Aunque diciembre aún no llega, esta celebración tan mexicana requiere organización anticipada, y por eso aquí te contamos la fecha exacta en que empiezan las posadas, cuánto duran y por qué son una tradición tan importante para el país.
¿Cuándo empiezan las posadas 2025 en México?
La primera de las posadas 2025 en México se celebrará el martes 16 de diciembre, una fecha fija dentro del calendario religioso. Como marca la tradición, estas festividades se llevan a cabo del 16 al 24 de diciembre, es decir, nueve noches consecutivas que culminan justo antes de la Nochebuena.
Estas nueve posadas representan los nueve meses de gestación de la Virgen María, por lo que cada celebración recuerda el camino que, según la tradición cristiana, recorrieron María y José antes del nacimiento de Jesús.
¿Qué significan las posadas y cuál es su origen?
Una tradición profundamente mexicana
Las posadas forman parte de las celebraciones decembrinas más queridas del país. Aunque se realizan en distintas partes de Latinoamérica y en comunidades mexicanas en Estados Unidos, es en México donde esta costumbre tomó una identidad única.
La posada conmemora el peregrinaje de María y José en busca de un lugar seguro donde pasar la noche. Por eso, durante las celebraciones, los asistentes suelen dividirse en dos grupos:
- Peregrinos, que salen a cantar y pedir posada.
- Anfitriones, quienes esperan dentro del hogar para finalmente abrir la puerta.
Un poco de historia
Mucho antes de la llegada del cristianismo, los aztecas realizaban celebraciones durante el invierno para recibir al dios Huitzilopochtli. Con la llegada de los españoles, los frailes agustinos de Acolman, en el Estado de México, introdujeron en 1587 las llamadas Misas de Aguinaldo, celebradas del 16 al 24 de diciembre.
Estas misas evolucionaron con el tiempo hasta convertirse en las posadas actuales, donde lo religioso se mezcla con la convivencia, la música, la comida y la alegría popular que caracteriza al país.
¿Qué se hace en una posada?
Las posadas han cambiado con los años, pero siguen teniendo elementos que las hacen únicas:
1. La piñata
La clásica piñata de siete picos simboliza los pecados capitales. Romperla con los ojos vendados representa la fe que vence las tentaciones, y los dulces, frutas o juguetes son las bendiciones obtenidas.
2. El ponche y la comida
El ponche caliente es infaltable. Se prepara con tejocote, guayaba, caña y otras frutas de temporada. También se sirven tamales, tostadas, buñuelos y otros platillos que no pueden faltar en una fiesta decembrina.
3. Los aguinaldos
Los niños suelen recibir bolsitas con dulces, cacahuates, galletas y fruta. Son un símbolo de abundancia y alegría.
Fechas oficiales de las posadas 2025 en México
- Primera posada: martes 16 de diciembre de 2025
- Última posada: miércoles 24 de diciembre de 2025
Con estas fechas claras, es momento de preparar adornos, coordinar a la familia y organizar todo lo necesario para disfrutar de una temporada que reúne tradición, música y convivencia.
Leer Más:
ZQ

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/El-Cutzamala-alcanza-su-mayor-nivel-en-cuatro-anos-2025-11-18T170110.468.png)
