Damnificados de Neza denuncian malos tratos en módulos del bienestar

Foto: Especial

Damnificados de Neza denuncian malos tratos en módulos del bienestar

Aseguran que el personal trata a los ciudadanos con prepotencia y desprecio cuando acuden a preguntar por los apoyos en Neza.

Miguel González
Octubre 29, 2025

Vecinos de Nezahualcóyotl afectados por las inundaciones del pasado 27 de septiembre denunciaron malos tratos por parte de servidores públicos federales adscritos al módulo de la Secretaría del Bienestar federal instalado en este municipio.

Aseguran que el personal trata a los ciudadanos con prepotencia y desprecio cuando acuden a preguntar por los apoyos o a realizar un trámite de programas sociales.

Damnificados de Neza denunciaron que no censaron todas las casas

Yadira Ramírez, vecina de la calle 33 de la colonia Ampliación Las águilas es propietaria de una de las decenas de viviendas que no fueron incluidas en el censo que realizaron servidores de la nación durante una semana a pesar de que el nivel del agua dentro de su casa alcanzó un metro por lo que dañó su sala, muebles, refrigerador, lavadora y otros bienes.

“No pasaron a censarnos, decían que no abríamos o que no estábamos en el domicilio, pero no solo eso, sino que anduvimos atrás de ellos y no hubo respuesta, como yo somos varios vecinos de varias colonias”, aseveró.

“En mi caso se me inundó toda la planta baja, se contaminó mi cisterna, se quemó mi bomba, comedor, muebles, aparatos y hasta mi gato se murió ahogado, y nadie pasó a censar, y hay casas que no les pasó nada y tienen sello de censo”, comentó Cecilia vecina de la calle Santo Domingo, de la colonia Evolución.

Damnificados de Neza denuncian malos tratos en módulos del bienestar

Instalaron módulo de atención para damnificados en Neza

El pasado 24 de octubre, durante la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, aseveró que tras la contingencia que enfrentó el municipio de Nezahualcóyotl como Vicente Villada, Metropolitana, Las Águilas y Evolución, entre otras, fueron censadas 8 mil viviendas a cuyos propietarios se les entregaron dos apoyos de 8 mil 500 cada uno.

Pero ante los reclamos de vecinos quienes, aseguran que sufrieron daños en sus casas y no fueron incluidos en el censo, la funcionaria federal invitó a los vecinos inconformes a acudir al módulo de atención instalado en el municipio -el cual se ubica en calle Rielera 167, colonia Benito Juárez-.

Se pueden acercar a la oficina del Bienestar ahí en el municipio, ahora doy instrucciones para que se revise en su caso”, afirmó y aclaró que los apoyos se asignaron por vivienda, y no por familia, ya que en ocasiones vive más de una familia por domicilio.

No obstante, usuarios señalaron que al presentarse en el citado módulo, el personal los rechaza bajo el argumento de que “el programa ya se cerró” y que actualmente los apoyos se concentran en atender a los damnificados del estado de Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí afectados por inundaciones.

También hay problemas en trámites INAPAM

Pero las quejas no se limitan al asunto de los apoyos por inundación, sino también a la atención en general, especialmente en el trámite de credenciales del INAPAM.

“Mis papás fueron a renovar su tarjeta del INAPAM, pero los batearon y les dijeron que ya no había atención porque solo se hacían esos trámites de 9:00 a 10:00 de la mañana, cuando en la página dice que el horario es de 10:00 a 16:00 horas, aseveró Araceli, hija de adultos mayores, quien asegura que sus padres fueron tratados con prepotencia

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2