El diputado federal Emilio Manzanilla Téllez advirtió que, aunque se pueden impulsar leyes para frenar los desalojos arbitrarios de viviendas, mientras no se depuren las fiscalías y los gobiernos municipales de funcionarios corruptos, el problema seguirá creciendo.
Diputado denuncia que el despojo de viviendas es un negocio millonario con protección oficial
“Podemos legislar, pero si no limpiamos las instituciones, esto nunca va a parar”, declaró en entrevista. Señaló que el despojo de propiedades es una práctica que lleva años operando en el Estado de México, encabezada por grupos delictivos que han amasado grandes fortunas, lo que les permite sobornar a ministerios públicos, fiscales regionales y jefes de unidad.
Manzanilla Téllez denunció que en muchos casos hay complicidad directa de autoridades municipales y policías estatales. “En zonas populares como Ecatepec, Tecámac, Xaltenco, Nezahualcóyotl, Texcoco, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Cuautitlán, el robo de terrenos es frecuente. Es un negocio muy redituable”, afirmó.
Pero el problema no se limita a colonias populares. El legislador reveló que también ha recibido denuncias de despojos en zonas residenciales, donde los invasores operan con mayor sofisticación. “Hay casos en los que desaparecen a adultos mayores, cuyos hijos viven en el extranjero. Cuando vienen a visitarlos, ya hay otras escrituras y otras personas viviendo en sus casas”, relató.
Incluso, dijo, se han documentado casos en los que los delincuentes se hacen pasar por familiares para internar a los adultos mayores en asilos y tomar posesión de sus propiedades. “En Huixquilucan, por ejemplo, hay denuncias de despojos en zonas residenciales. Jóvenes que regresan del extranjero encuentran a sus padres desaparecidos o en asilos, y sus casas ocupadas por extraños”, agregó.
Denuncias de despojos en zonas residenciales
Aunque en el Estado de México existe una fiscalía especializada en despojo de inmuebles, Manzanilla lamentó que el dinero que mueve este delito alcanza para comprar voluntades. “El Poder Judicial exige tantos trámites que las víctimas se cansan y abandonan sus casos. Yo les digo que no se rindan, que luchen por sus propiedades”, exhortó.
Con tono crítico, el diputado expresó que “en este país, para que te escuchen, te tienes que convertir en Carlota”, en referencia a la adulta mayor de Chalco que mató a balazos a uno que pretendía despojarla de su casa.
Recordó que ha atendido personalmente casos en Cuautitlán Izcalli, donde logró recuperar viviendas.
Finalmente, lamentó que algunos de los delincuentes involucrados en estos despojos son extranjeros, provenientes de Colombia, Venezuela y otras naciones sudamericanas.
PUEDES LEER:
- SMSEM cumple 73 años de historia en Unidad Sindical
- Toluca: Aumenta precio de canasta básica a inicios de octubre
- Morena propone que Legislativo integre terna para contralores municipales
- Diputade propone castigar crímenes de odio por orientación sexual con 55 años de prisión
- Cárcel hasta por 16 años por violencia sexual digital contra menores
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT