Las E.L.F., fans de Super Junior, continúan con su campaña SIN PRECIOS NO COMPRAMOS y no solo denunciaron que la promotora OCESA violentó sus derechos como consumidor, sino que también han señalado actos de manipulación e intimidación.
Su movimiento comenzó como una forma de exigir a la promotora revelará toda la información pertinente con respecto al Super Show 10 de Super Junior y que forma parte del 20th Anniversary Tour, pues es su derecho como consumidor tener los datos pertinentes.
Además, las fans aseguraron que OCESA violaba la fracción III y VII del artículo 1 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, por lo que habían pedido la intervención de Profeco, pues no solo E.L.F. era víctima de las malas prácticas de la promotora, sino que también otros fans de otros artistas, por lo que aseguraron su movimiento era un fin común.
Fans de Super Junior denuncian manipulación de OCESA
Luego de que las fans de Super Junior comenzaron su movimiento el pasado 26 de junio en la red social de X con las tendencias #OcesaAnunciaPreciosSS10 y SIN PRECIOS NO COMPRAMOS, denunciaron que fueron víctimas de bloqueo de cuentas y eliminación de tweets dirigidos a OCESA y OCESA-Kpop.
De igual manera, indicaron que realizaron una campaña para dejar su calificación en las reseñas de Google, pero reportaron anormalidades, al igual que en la red de X, pues de un día para otro la calificación regresaba a la normalidad, pese a que las E.L.F. la habían bajado.
E.L.F. señaló que OCESA está limpiando las estadísticas y reseñas, pues la opinión más reciente en Google es de hace cuatro semanas, es decir, un mes, pese a que esta semana se dedicaron a dejar su opinión bajando la calificación a 3.1, para luego regresar a 4.0.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/e-l-f-denuncia-manipulacion-e-intimidacion-de-ocesa-durante-el-movimiento-sin-precios-no-compramos-4-1024x576.jpg)
¿OCESA intentó intimidar a E.L.F.?
Además del bloqueo de cuentas, eliminación de tweets y reseñas en Google, las fans de Super Junior también afirmaron que OCESA ha intentado amenazarlas por medio de terceras personas.
De acuerdo con E.L.F., a través de otras cuentas que se dedican a hacer anuncios de conciertos comenzaron a decir que por el lío que se había armado en redes, se había cancelado la segunda fecha para el Super Show 10, fecha de la cual ni siquiera las fans tenían conocimiento, por lo que aseguraron “nos quieren intimidar diciendo que no traerán a Super Junior”.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/e-l-f-denuncia-manipulacion-e-intimidacion-de-ocesa-durante-el-movimiento-sin-precios-no-compramos-3-1024x576.jpg)
De igual manera, aseguraron que la promotora metió “insiders” entre los grupos de E.L.F. para generar discordia y división entre los que apoyan el movimiento, pues de manera repentina empezaron a circular opiniones diciendo que lo que se estaba haciendo no era correcto.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/e-l-f-denuncia-manipulacion-e-intimidacion-de-ocesa-durante-el-movimiento-sin-precios-no-compramos-5-1024x576.jpg)
Además, sostuvieron que una de las jugadas comunes de OCESA es la de su dinámica de ventas, la cual afirmaron se aprovecha del sentimentalismo y la ansiedad por no alcanzar boleto.
A esto, se sumó el silencio de la promotora, pues a pesar de cumplir casi una semana con el movimiento, no se ha pronunciado al respecto.
TE RECOMENDAMOS: Fans de Super Junior hacen un llamado a Profeco y SM Entertainment ante abusos de OCESA
E.L.F. se abstendrá de comprar boletos para el Super Show 10
Pese a que el fandom de Super Junior no recibía respuesta por OCESA y Profeco, se había emitido un comunicado dirigido a la empresa del grupo, SM Entertainment, en el que pedían su intervención y habían destacado que si OCESA-Kpop no revelaba precios, mapa y no otorgaba la seguridad correspondiente, se abstendrían de comprar boletos para el Super Show 10.
A través de Unión Elf se emitió otro comunicado en el que agradecieron a E.L.F. y demás fandoms que apoyaron el movimiento #MiExperienciaConOCESA, al tiempo que pidieron a las fans no entrar a las filas virtuales de venta y preventa por el que lanzaron una nueva campaña bajo el hashtag #ELF_NO_COMPRA.
“Ahora más que nunca debemos mantenernos firmes y demostrar la importancia de escuchar a los consumidores y hacer valer nuestros derechos”, se lee en el comunicado.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH (ELF)