Ecatepec refuerza vigilancia y combate venta de alcohol en bazares navideños

Ecatepec refuerza vigilancia y combate venta de alcohol en bazares navideños

Ecatepec refuerza vigilancia y combate venta de alcohol en bazares navideños

Ecatepec cancela 17 bazares irregulares y fortalece seguridad en temporada navideña.

Miriam Vidal
Noviembre 26, 2025

En Ecatepec se puso en marcha un operativo para reforzar la seguridad en los 71 tianguis y bazares navideños autorizados para operar durante la temporada 2025-2026, con lo que se pretende garantizar el orden e inhibir el consumo local.

Buscan inhibir la venta de alcohol en bazares navideños de Ecatepec

Autoridades municipales informaron que sólo se renovaron permisos a los bazares con antigüedad comprobada, mientras que 17 solicitudes fueron rechazadas debido a que estos espacios surgieron de manera irregular en los últimos seis años, sin estudios, dictámenes ni antecedentes legales.

La presidenta municipal, Azucena Cisneros, explicó que este operativo forma parte de la estrategia integral para la construcción de la paz, en la que participan los tres órdenes de gobierno.

Señaló que un tianguis seguro “es un tianguis con más familias, más compradores y mayor ingreso para quienes venden”, por lo que se fortalecerá el despliegue policial durante toda la temporada.

Detalló que además del operativo navideño, se mantienen acciones permanentes como patrullajes metropolitanos, búsqueda de personas, apoyo a la Fiscalía estatal y la llamada Operación Dionisio, enfocada en combatir expendios irregulares de alcohol.

Sólo del 20 al 26 de noviembre se retiraron 25 puntos de venta clandestina de bebidas alcohólicas, uno de los principales factores de riesgo en estas temporadas.

Para vigilar los bazares autorizados, se desplegaron mil 31 elementos y 310 unidades, sin afectar la operatividad habitual del municipio.

Módulos y bases de reacción inmediata

Se instalaron módulos y bases de reacción inmediata en zonas como San Andrés de la Cañada, El Chamizal, Ciudad Cuauhtémoc y Hank González, con enlace directo al C5 y al centro de mando municipal.

La dirección de Mercados informó que todos los tianguis con permisos previos fueron renovados sin contratiempos.

En contraste, los 17 bazares no autorizados se localizaron en colonias como Río de Luz, La Nopalera, Héroes 3ª Sección, Tablas del Pozo, Villas de Guadalupe Xalostoc, Lomas de San Carlos, San Cristóbal Centro, Vista Hermosa, La Joya, Ejidos de San Cristóbal, Emiliano Zapata, San Agustín y Piso 1, entre otras.

Por su alta afluencia y la venta excesiva de alcohol, se identificaron 10 tianguis prioritarios para vigilancia reforzada.

Estos se ubican en zonas como Ampliación Tulpetlac, Hank González, La Popular, Valle de Guadiana, Fuentes de Aragón, Ciudad Azteca, Ciudad Cuauhtémoc, Jardines de Morelos y 19 de Septiembre, además del corredor comercial en Progreso de Guadalupe Victoria.

Las autoridades reiteraron que el objetivo central del operativo es que las familias puedan recorrer con tranquilidad los espacios navideños, al tiempo que se impulsa la economía local y se evita la instalación irregular de nuevos bazares.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

PAT

UAEM2