Ecatepec: Sin funcionar colector de Jardines de Morelos

Ecatepec: Sin funcionar colector de Jardines de Morelos

El funcionario señaló que la obra de colector de Jardines de Morelos, realizada durante la pasada administración, fue “mal planeada desde el origen”.

Miriam Vidal
Julio 31, 2025

Con una inversión de 180 millones de pesos, el colector pluvial construido en la colonia Jardines de Morelos, que prometía acabar con las inundaciones en la zona, está inoperante y ha agravado los problemas de desalojo de agua, denunció el director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), Francisco Reyes.

El funcionario señaló que la obra, realizada durante la pasada administración, fue “mal planeada desde el origen y ejecutada sin las especificaciones necesarias”.

Colector de Jardines de Morelos fue obra de la administración pasada

Reyes explicó que el colector fue construido en tres etapas por tres empresas distintas, pero quedó más de medio metro arriba del colector viejo, lo que impide que el agua escurra hacia el Gran Canal, como se supone que estaba proyectado.

“El tubo tiene que llenarse completamente para empezar a funcionar, lo que es inviable y ha provocado que las secciones, principalmente Bosques, sufran mayores afectaciones por las lluvias”, dijo.

El colector, según lo habían dado a conocer las anteriores autoridades, contemplaba una longitud total de 2.5 kilómetros, profundidades de entre 7 y 9 metros, la construcción de cuatro lumbreras con muros de concreto armado y la conexión al colector de avenida Central, para finalmente desembocar en el Túnel Emisor Oriente (TEO).

Según el diseño, la obra beneficiaría a miles de habitantes y estudiantes de tres instituciones educativas que en cada temporada padecen serios problemas de inundación.

Ya iniciaron las investigaciones para determinar quienes autorizaron

Francisco Reyes indicó que ya se inició una investigación para determinar quiénes autorizaron y avalaron el proyecto, así como las razones por las que no se ejecutó conforme a los niveles y especificaciones necesarias.

“Hoy nadie se hace responsable. Para que funcione, se tendría que construir una planta de bombeo, pero eso implicaría un gasto muy elevado. Mientras tanto, estamos implementando acciones emergentes para mitigar los daños”, apuntó.

El colector fue iniciado en el año 2020 y su segunda etapa arrancó en junio de 2024 con la promesa de tener una vida útil de más de 30 años.

El funcionario precisó que actualmente, dicha obra permanece sin operar, dejando a las familias de Jardines de Morelos en mayor riesgo durante la temporada de lluvias.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2