El Gobierno del Estado de México ha emitido la convocatoria de Fomento Cooperativo para el Bienestar 2025, por lo que las personas mayores de 18 años que sean desempleadas o subempleadas pueden aplicar si pertenecen al sector productivo, distributivo y de bienes y servicios.
Las autoridades destacaron que se dará cobertura para los 125 municipios del Estado de México y se dará el apoyo de cuatro maneras diferentes.
Apoyo Fomento Cooperativo para el Bienestar 2025
De acuerdo con la convocatoria emitida, las sociedades cooperativas dedicadas a actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios que se inscriban al apoyo podrán recibirlo de cuatro maneras diferentes:
- Asesoría para integración, formación y constitución legal como sociedad cooperativa.
- En constitución: Orientación para la constitución y seguimiento ante la Secretaría de Economía, INAES, SAT e IFREM.
- Apoyo económico: Una sola emisión de 200 mil pesos destinado a la constitución o fortalecimiento de la sociedad cooperativa; los giros mercantiles autorizados son artesanías, talleres de oficios, turismo, reciclaje, taller de reparaciones, agroindustriales. Además, el apoyo económico se aplicará dela siguiente manera:
- Adquisición de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta.
- Adquisición de materia prima previamente autorizada por el área operativa.
- Adaptación de locales.
- Los que autorice la instancia normativa
- Servicios: Vinculación con dependencias para asesoría y/o capacitación en procesos productivos, de comercialización o promoción
TE RECOMENDAMOS:
Requisitos de inscripción al programa
La convocatoria emitida marca dos opciones, una es para aquellos que ya son una sociedad cooperativa y la segunda es para los que conformarán una nueva.
Constitución de sociedades cooperativas:
Para constituir una nueva sociedad, se debe contemplar un mínimo de cinco personas que lo integren, además de presentar su proyecto de actividad productiva en el Estado de México y requisitar diferentes formatos para su inscripción:
- Solicitud de Asesoría para la Constitución de una Sociedad Cooperativa
- Formato de Designación y Autorización del Representante Legal
- Carta Compromiso de Asistir a las Actividades del Programa Básico de Formación Cooperativa
- Carta Compromiso para la Comprobación Fiscal
Fortalecimiento de sociedades cooperativas:
Para el caso de las sociedades ya establecidas, pero que quieran solicitar el apoyo para su fortalecimiento deberán entregar los siguientes requisitos:
- Acta constitutiva original o copia certificada
- Acta de asamblea extraordinaria vigente donde se establezcan las facultades (poderes) del Consejo de Administración y del apoderado legal
- Copia certificada de Inscripción ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), sección comercio
- Constancia de domicilio de la sociedad cooperativa en el Estado de México
- Constancia de situación fiscal de la sociedad cooperativa (última declaración)
- Actividad de producción, distribución, consumo y transformación de bienes y servicios, que se realiza en el ámbito territorial del Estado de México
- Solicitud de registro al programa
- Carta Compromiso de Asistir a las Actividades del Programa Básico de Formación Cooperativa
- Carta Compromiso para la Comprobación Fiscal
- Carta de No Adeudos con otros Programas Estatales o Federales
- Copia de estado de cuenta bancaria activa, a nombre de la sociedad cooperativa, o contrato de apertura que debe contener la clabe interbancaria
Una vez que se tengan estos documentos, para ambos casos, todos los integrantes de la sociedad deberán entregar su documentación correspondiente:
- Firma electrónica del representante legal
- Identificación oficial (copia)
- Acta de Nacimiento (copia)
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio (copia)
- Constancia de Situación Fiscal
Los documentos estarán siendo recibidos a más tardar el 17 de septiembre en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas en cualquiera de las 10 Oficinas Regionales de Empleo del Estado de México.
Para los resultados, estos serán emitidos en el mes de noviembre en las Oficinas Regionales de Empleo, así como en la página web de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México.
Continúa leyendo:
- Delfina Gómez entre los cinco gobernantes con mejor nivel de aprobación
- Brugada se suma a acuerdos para abatir extorsión en el país
- Legislatura autoriza la desincorporación y donación de inmuebles al IMSS-Bienestar
- UAEMéx invita a integración del Plan Rector de Desarrollo Institucional 2025-2029
- Morenistas reportan agresiones de un grupo de choque [VIDEO]
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH