Edomex fortalece atención a víctimas con juzgados LIBRES

Edomex fortalece atención a víctimas con juzgados LIBRES

Edomex fortalece atención a víctimas con juzgados LIBRES

La Gobernadora Delfina Gómez impulsa creación de juzgados LIBRES.

Redacción
Noviembre 4, 2025

En seguimiento a las estrategias para fortalecer la atención a víctimas con perspectiva de género, discutidas en las Mesas de Paz que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se revisaron los avances del proyecto del Poder Judicial del Estado de México para la creación del Juzgado LIBRE, un modelo que busca garantizar justicia y protección integral para las víctimas de violencia y delitos de género, así como prevenir la comisión de nuevas conductas ilícitas.

Poder Judicial del Edomex impulsa el Juzgado LIBRE: justicia integral y protección para víctimas de violencia

“Este martes, en la Mesa de Paz, nos reunimos con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, el Doctor Héctor Macedo, con quien en las últimas semanas hemos trabajado de manera interinstitucional para poner en marcha los nuevos juzgados LIBRES. A través de estos juzgados se busca atender, con perspectiva de género, a las víctimas y prevenir posibles delitos en esta materia. La colaboración y coordinación nos permite un #EdoMéx seguro para las mexiquenses. #ElPoderDeServir”, señaló.

Durante la sesión se informó que este proyecto ha sido trabajado en cuatro reuniones interinstitucionales previas, con la participación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), la Consejería Jurídica, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y el Poder Judicial del Estado de México.

El objetivo de estas reuniones ha sido construir un modelo sólido, coordinado y con enfoque de derechos humanos, que permita brindar atención integral, eficiente y sensible a las víctimas, garantizando que todos los procedimientos estén alineados con los principios de igualdad y justicia.

Entre los temas analizados se encuentran el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional, incorporando a la Consejería Jurídica, la Secretaría de Salud y la Secretaría de las Mujeres al proceso de diseño de los juzgados; el desarrollo de un Modelo de Evaluación de Riesgos y la implementación de mecanismos de protección institucional para garantizar la seguridad de las víctimas; y la homologación normativa y procedimental, asegurando que los lineamientos legales sean consistentes y eficaces en todo el Estado de México.

Asimismo, se consideró la implementación de criterios de seguimiento y evaluación de los casos, la profesionalización y capacitación especializada de quienes atenderán los juzgados, así como el desarrollo de herramientas tecnológicas para el seguimiento de órdenes de protección.

La comunicación y sensibilización pública también forman parte fundamental del proyecto, con el fin de generar conciencia ciudadana sobre los derechos de las víctimas y la importancia de denunciar la violencia. Todo esto se articula en el diseño del Juzgado LIBRE (Libre de Violencia y con Perspectiva de Género) como un modelo de atención integral, moderno y eficiente.

Fortalecimiento

Como parte del proceso de fortalecimiento, el próximo viernes una delegación de autoridades del Estado de México viajará al estado de Oaxaca, donde ya opera un juzgado con características similares, con el propósito de realizar un intercambio de experiencias y un análisis comparativo que permita identificar buenas prácticas y adaptarlas a las necesidades y particularidades de la entidad mexiquense.

En la Mesa número 207 del año participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Héctor Macedo García, Presidente del Poder Judicial del Estado de México; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa de Paz; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia de la entidad; en representación del Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, asistió el Subsecretario de Policía Estatal, Carlos Alberto Hernández Leyva; además de representantes de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia. Esta reunión refuerza el compromiso del gobierno estatal y de las instituciones involucradas para construir un entorno seguro, equitativo y con pleno respeto a los derechos de las mujeres y la población en general.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2