Ante la temporada de estiaje y los fuertes vientos que caracterizan a esta época del año, Protección Civil del Gobierno del Estado de México hizo un llamado urgente a la población para prevenir incendios forestales, los cuales en su mayoría son provocados por actividades humanas.
Más del 90% de los incendios forestales en Edomex son provocados
Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil, explicó que más del 90 por ciento de los incendios registrados en la entidad tienen su origen en acciones imprudentes como la quema de basura, quemas agrícolas mal controladas, el uso de cohetones en peregrinaciones o fogatas en zonas boscosas.
Advirtió que basta una chispa para iniciar un incendio de gran magnitud, especialmente en esta temporada seca.
El funcionario recordó que en el Estado de México provocar un incendio forestal puede ser sancionado con penas de 2 a 10 años de prisión, por lo que insistió en la corresponsabilidad ciudadana para cuidar los bosques y áreas naturales.
TE SUGERIMOS: Barril de pólvora explota en Zumpango [VIDEO]
“Prevenir es mejor que combatir”
Como parte de las acciones preventivas, Hernández Romero destacó que la Coordinación de Protección Civil trabaja de forma conjunta con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) y el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) para capacitar constantemente a las Unidades Municipales de Protección Civil, brigadistas y voluntarios.
Gracias a la estrategia “Prevenir es mejor que combatir”, de enero al 13 de abril de 2025, la entidad ha logrado disminuir en un 36% el número de incendios forestales y en un 68.2% la superficie afectada, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM