Edomex: Solamente 50 municipios actualizaron su Atlas de Riesgo

Edomex: Solamente 50 municipios actualizaron su Atlas de Riesgo

De los 125 municipios del Estado de México, solo 50 han entregado su actualización correspondiente al Atlas de Riesgos.

Brian Prado
Febrero 7, 2025

De los 125 municipios del Estado de México, solo 50 han entregado su actualización correspondiente al Atlas de Riesgos, según informó Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo de la entidad, asimismo detalló que la ley no prevé sanciones para el incumplimiento.

De los 125 municipios del Estado de México, solo 50 han entregado su actualización correspondiente al Atlas de Riesgos

El funcionario señaló que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) es el organismo encargado de evaluar y aprobar estos documentos, mismo que se entregó por parte de la entidad a inicios de este año con el aporte de 50 municipios.

“El año pasado, si no me equivoco, solo cumplieron 50 municipios, en los primeros días del año mandamos la actualización a valoración del CENAPRED, que es el área que califica los Atlas de Riesgo Estatales, el nuestro ya fue entregado, nada más estamos esperando la aprobación”, declaró.

Según la CONAPRED, los Atlas de Riesgo sirven como base de conocimiento del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y la infraestructura. También permiten planificar el desarrollo urbano para contar con una infraestructura más segura y tomar decisiones informadas en materia de prevención de desastres.

Atlas de Riesgo deben actualizarse anualmente

Explicó que en el marco legal establece que los Atlas de Riesgo deben actualizarse anualmente, pero no especifica un plazo fijo y señaló que, si bien no existen sanciones por el incumplimiento, los municipios que actualizan su información pueden acceder a ciertos programas como incentivo.

“Cada año se tiene que presentar la actualización y en la ley no viene un plazo fijo, es en el transcurso del año; les hacemos el llamado en las reuniones, tampoco hay sanciones, pero sí hay estímulos que pueden accesar a algunos programas de gobierno federal”, indicó.

Hernández Romero señaló que, a pesar de que la actualización es anual, dentro de de estos mismos lineamientos, los municipios tienen todo el año para actualizar y entregar sus Atlas de Riesgo sin plazo fijo.

““Los municipios tienen el transcurso del año para poder actualizar y entregar sus Atlas de Riesgos, he tenido reuniones como con 60 o 70 titulares y les estamos pidiendo su certificación y los Atlas de Riesgo bien hechos y elaborados, no nada más como un tema de cumplir”, apuntó.

Comentó que se está haciendo el llamado constante a la actualización; sin embargo, uno de los factores que influye en el incumplimiento de esta obligación es la disponibilidad de recursos en las administraciones municipales.

“La ley es muy ambigua, te pide ciertos requisitos que la mayoría podrían cumplirlos, pero como una obligación del deber ser hay que hacerlo con conciencia, entendemos que muchos de los municipios tienen escasos recursos para ese tipo de cosas, pero ya les ofrecimos la Subdirección de Atlas de Riesgo para que los asesoren y los ayuden”, concluyó.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2