Artículo 115 Constitucional otorgó facultades a los municipios, pero carecen de presupuestos: A. Encinas

Artículo 115 Constitucional otorgó facultades a los municipios, pero carecen de presupuestos: Encinas

El artículo 115 otorga facultades a municipios, pero el recurso es insuficiente para cumplir con las funciones, mencionó Alejandro Encinas.

Alejandra Reyes
Abril 24, 2025

Los municipios recibieron numerosas atribuciones con la reforma al artículo 115 Constitucional, pero no cuentan con los recursos suficientes para cumplir con dichas funciones.

Por ello, “es momento de replantear una política de fortalecimiento municipal en todo el país”, afirmó Alejandro Encinas, secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México.

Encinas expuso esta problemática durante el Primer Foro Nacional de Implanes, celebrado en el auditorio Metropolitano de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES), ante autoridades municipales, expertos en urbanismo y estudiantes.

Artículo 115 otorga facultades a municipios

El secretario destacó que las instituciones municipales han sufrido un deterioro significativo desde la reforma al artículo 115, a finales del siglo pasado, y las subsecuentes modificaciones a las leyes municipales.

Estas reformas buscaron representar diversas fuerzas políticas en los municipios, pero, según Encinas, “se otorgaron muchas facultades, sin generar las condiciones presupuestales ni políticas para ejercerlas”.

Los municipios tienen competencias en seguridad pública, hacienda, prestación de servicios y procuración de justicia, incluyendo justicia cívica. Sin embargo, esto ha generado un desfase en el desarrollo de políticas públicas entre los niveles federal y estatal.

25 % de recurso se destinará a seguridad pública

Encinas señaló que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, determinó que el 25% de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) se destinen a seguridad pública. Esto responde a que, en administraciones pasadas, dichos recursos se utilizaron en obras de relumbrón, en lugar de fortalecer a la seguridad municipal.

“No podemos seguir diseñando políticas municipales que profundicen la precariedad. Es necesario dotar a los municipios de infraestructura, de servicios y de los instrumentos presupuestales necesarios para cumplir con sus responsabilidades”, enfatizó Encinas. Agregó que los municipios deben ser el eje de la planeación del desarrollo de las entidades.

El secretario lamentó que el municipalismo se haya rezagado en las prioridades de las políticas públicas. La reforma al artículo 115 buscaba fortalecer las capacidades institucionales de los municipios, no solo rediseñar la integración de sus cabildos, sino garantizar que pudieran atender a los ciudadanos como la autoridad de primera instancia.

Encinas subrayó que este problema no es exclusivo del Estado de México ni de la Ciudad de México. En 2017, la Ciudad de México logró establecer las alcaldías como órganos colegiados de gobierno, aunque estas operan bajo una administración centralizada que limita su desarrollo y atribuciones.

Municipios carecen de presupuestos

Entre los grandes retos, destacó la necesidad de fortalecer a las autoridades locales como el primer contacto con los ciudadanos. Esto requiere voluntad política para avanzar en la descentralización de facultades y competencias federales y estatales hacia los municipios, así como en la descentralización de ingresos y gasto público.

En el caso del Estado de México, aunque los municipios tienen la posibilidad de recaudar impuestos y derechos, carecen de capacidades técnicas para hacerlo. Esto ocurre incluso en municipios con un alto nivel de desarrollo, como Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, mientras que otros presentan un desarrollo incipiente.

Finalmente, Encinas señaló que las reformas municipales se han centrado en la representación política, dejando de lado el fortalecimiento institucional. “Es necesario consolidar una política municipalista que atienda las demandas prioritarias de la población”, concluyó.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2
Cerrar [×]