El cubrirse el rostro en Metepec fomentaría corrupción: diputada

El cubrirse el rostro en Metepec fomentaría corrupción: diputada

La medida cumple una semana de haber sido avalada en sesión de Cabildo.

Gerardo García
Septiembre 3, 2025

La prohibición de cubrirse el rostro parcial o totalmente dentro de establecimientos cerrados en Metepec puede fomentar la corrupción entre los policías o utilizarse como represión por el gobierno, alertó la diputada de Movimiento Ciudadana (MC), Ruth Salina Reyes.

Alertan de represión o corrupción con prohibición de cubrirse el rostro en Metepec

La medida cumple una semana de haber sido avalada en sesión de Cabildo, y hace referencia al uso de aditamentos como gorras o capuchas con sanciones de hasta cinco mil pesos.

En entrevista, la también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la 62 Legislatura local, Salina Reyes reprobó la iniciativa municipal que, calificó, de absurda, sin sentido y que viola todos los derechos humanos iniciando por la libertad de personalidad como el tema religioso.

“Qué pasaría si alguna persona puede argumentar que por un tema religioso no se le permita estar y si es evasiva”, indicó.

Alertó que la propuesta puede fomentar la corrupción como el Hoy No circula donde las infracciones se impondrán hasta enero del 2025, pero los oficiales ya piden mordida.

Aclaró que es ambiguo el término de conducta evasiva y lamentó que la ciudadanía muchas veces no se informa, por lo que podrían ocurrir detenciones en las calles y no en los espacios cerrados.

Indicó que en la mayoría de los casos los delincuentes no se cubren el rostro, pues el hecho lo cometen en menos de un minuto.

“Es un dulce, una manzana envenenada donde en el discurso se le puede decir que se está atacando a la inseguridad, pero reitero aquí hay sicarios que llegan y matan en menos de un minuto ni siquiera llevan el rostro cubierto”, aseveró.

Acompañamiento desde la comisión legislativa de Derechos Humanos

Por otra parte, la legisladora emecista advirtió que la medida puede ser utilizada por el ayuntamiento para reprimir, cometer represalias o callar voces de la ciudadanía, pues recordó que el alcalde Fernando Flores ha sido exhibido en videos de arremeter contra la ciudadanía.

Y recordó que actualmente en las manifestaciones sociales como la defensa de los derechos de las mujeres las activistas se cubren el rostro para no ser perseguidas.

“Esto se utiliza para ir con represalias contra la gente que decida no estar de acuerdo con un gobierno”, expresó.

Por lo anterior, Ruth Salina Reyes ofreció dar acompañamiento desde la comisión legislativa de Derechos Humanos, a la ciudadanía que sienta violada en sus derechos humanos y que emprenda acciones legales.

Continúa leyendo:

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2