El Zohar, libro sagrado

El Zohar, libro sagrado

Con Singular Alegría

Gilda Montaño Humphrey
Noviembre 3, 2025

Hoy amanece la vida con muchos muertos más a los que hay que recordar y enterrar en el fondo del alma. Uno pidió ayuda a gritos. No lo escucharon los reyes del universo. 

Era de Uruapan, Michoacán. Otros 28, en un zafarrancho que se originó en una tienda de dizque conveniencia en Hermosillo, Sonora, en donde los morenos todos quieren que se vaya el gobernador. Mejor, déjenme platicarles de algo que les llene el alma. Se llama Zohar, y se apellida sagrado.

A la entrada de mi casa, hay dos libros extraordinarios que le dan la bienvenida. El Zohar y la Biblia. Y con esos me quiero quedar. Le platico del primero, una historia de su aparición en esta tierra.

El imperio romano ocupaba la Tierra de Israel y las calles estaban bañadas en sangre. Los romanos lanzaron severas medidas represivas contra las actividades espirituales de los israelitas. El sabio más grande de la era, un hombre que sería llamado el Padre del Mundo,  fue sentenciado a muerte. Su nombre: Rabí Akiva. Su crimen: el amor a Dios.
Dejó a su más querido discípulo, el hombre que llegaría a ser el kabalista más grande en la historia, un gigante entre los místicos, el reverenciado sabio, Rabí Shimon Bar Yojai.

El imperio romano temía más al poderoso Bar Yojai, que a Akiva, por lo cual lo condenó también a muerte. Ante semejante sentencia, el místico y su hijo buscaron refugio en una cueva aislada de todo en P’quin, Israel, en la que se vieron forzados a permanecer durante 13 años.. 

Buscando obtener el mismo control sobre el reino material que había logrado su gran maestro, Rabí Shimon se enterró a sí mismo en el suelo, hasta la altura del cuello, durante cada día de su reclusión, recibió instrucción en las artes místicas de la Kábala. Sus maestros fueron Moisés y el profeta Elías.

Cuando cambiaron las autoridades, Rabí Shimon y su hijo pudieron regresar libremente a Jerusalem.

Para proteger los secretos del Universo que le habían sido revelados, Rabí Shimon le pidió Rabí Abba, uno de sus discípulos, que consignara por escrito sus enseñanzas.

Abba tenía un don extraordinario para escribir en el lenguaje abstracto de la metáfora y la parábola. Así, los secretos habrían de estar seguros, diestramente escondidos dentro de relatos incomprensibles lo que hace que sea difícil para los malvados e indignos entender y mal utilizar este antiguo poder.

Nació así la obra espiritual fundamental de la Kabalá – El Zohar. Hasta el día de hoy, El Zohar (“Libro del Esplendor”) está reconocido como la obra definitiva y autorizada de sabiduría Kabalística. El manuscrito fue considerado misticismo y magia por las personas de la generación, lo cual visto de manera retrospectiva, resulta obvio.

El Zohar presenta una explicación detallada de ideas y conceptos que tienen siglos de adelanto a su época. En una era en la que la ciencia determinó que el mundo era plano, describe nuestro planeta como esférico, y habla de personas que experimentan el día o la noche al mismo tiempo, según las diferentes zonas horarias. 

Describe el momento de la Creación como una explosión tipo Big Bang, habla de un universo que existe en diez dimensiones, y explora la noción de universos paralelos. Rabí Shimon dijo que es más que un libro de secretos y sabiduría espiritual. 

Explicó que este tratado místico es un poderoso instrumento dador de energía; una herramienta salvadora de vidas, imbuida con el poder de brindar genuina paz.
Aún hay más. Como el monolito en la película 2001: Odisea en el Espacio, puede ser la chispa que encienda el alma de una generación.
La Luz espiritual de El Zohar puede iluminar las mentes de los hombres y abrirlas a la comprensión de los misterios escondidos del Cosmos. 

De acuerdo con el Kabalista, estas influencias invisibles ayudarían a moldear el destino de la humanidad a medida que la presencia de El Zohar aumente en nuestro mundo. 

El gran sabio Bar Yojai declaró que llegaría el día en el que hasta un niño de seis años indagará en torno a la sabiduría espiritual de la Kábala. Pero hasta que llegue ese momento, los manuscritos originales de El Zohar deberán mantenerse ocultos. Es por eso que estuvieron escondidos durante siglos, lo que coincidió con el oscurantismo. 

El Zohar ha sido llamado con justicia la “Biblia” de los cabalistas. Su porción principal es la forma de un comentario sobre El Pentateuco. Su título Zohar (luz, resplandor) es obtenido de las palabras del Génesis 1:3 (“Que haya luz”) con la exposición de las cuales comienza.

A Dios hay que descubrirlo. Los Cabalistas saben evidentemente que el proceso de cambio requiere dos condiciones: momento adecuado y madurez del alma.

Lea simplemente las palabras de El Zohar,  en arameo, un idioma que se hablaba en los tiempos bíblicos. De acuerdo con la tradición, según lo enseñado por los Sabios a través de las generaciones, leyendo las palabras de este Sefer Santo, El Zohar trae una conexión espiritual a nuestra alma.
Lea simplemente las palabras hebreas hacia fuera en voz alta si conoce el hebreo o si no conoce el idioma, repase con la mirada de izquierda a derecha y su alma cambiará de alguna manera, pues conecta con lo curativo y las energía espirituales. Es un regalo del Creador para los seres humanos. ¡Bendito sea Jashem!

gildamh@hotmail.com

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2