Por: Lorena Villa
La creación de la Secretaría de Vivienda marcó el inicio de una nueva política habitacional con visión social, metropolitana y de derechos humanos. Así lo dijo Inti Muñoz, titular de la dependencia ante el Congreso local.
Para 2025 el Gobierno de la capital asignó 9 mil mdp para acciones de vivienda pública, casi el doble que el año anterior. Asimismo, de octubre de 2024 a septiembre de 2025 se ejecutaron 16 mil 843 acciones de mejoramiento de vivienda en beneficio de más de 57 mil personas, una inversión de 2 mil 600 millones de pesos.
Al concluir el 2025 se habrán realizado más de 20 mil acciones de este rubro y más de 4 mil de estos serán créditos para construcción de Vivienda Nueva Progresiva en lote familiar, detalló el funcionario.
TE RECOMENDAMOS: CDMX y New Jersey estrechan amistad rumbo al Mundial
Reconocen esfuerzo de más de 500 egresados
La directora de Educación Participativa y Comunitaria, Luz del Alba Riande, reconoció el esfuerzo y dedicación de las personas que culminaron algún nivel educativo con el acompañamiento de los docentes de las Ciberescuelas.
Durante el primer cierre de actividades de PILARES en la Región Oriente, se entregaron reconocimientos a 210 egresados y engrasadas de Bachillerato en línea SECTEI y Prepa en línea SEP; 250 de alfabetización, primaria y secundaria con INEA; así como 58 usuarios de Reconecta tu vida con PILARES.
La jornada estuvo acompañada de presentaciones musicales. Este es el primer cierre de actividades de los seis que harán en las próximas semanas, donde la comunidad compartirá los aprendizajes obtenidos en los diversos talleres.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/en-2025-9-mil-mdp-en-acciones-para-vivienda-munoz.jpg)
