Hoy murió Enrique Bátiz Campbell. El mejor director de orquesta que tuvo alguna vez este país y que fue invitado a dirigir la Orquesta Sinfónica del Estado de México por Carlos Hank González en 1971 y que él fundó. Cuando gobernó Alfredo del Mazo González, estuvo fuera y volvió a dirigirla con Ignacio Pichardo Pagaza. Al fin, salió cuando Alfredo del Mazo Masa fue gobernador, por una denuncia que a la postre, él ganó.
Hablar de él, es hablar de una de las figuras más importantes y trascendentes que tuvo este país, en el cuarto del siglo pasado y durante este cuarto ya. Hombre muy querido, y muy odiado. Era extremadamente exigente con su orquesta. Pero la consolidó como la mejor de su país. Así la llevó a muchos lados del mundo. Si se conoció México y el Estado de México culturalmente, fue por supuesto por las presentaciones que tuvo la Orquesta durante toda su vida. Europa, Asia, Estados Unidos. Obtuvo la Presea Estado de México.
Dirigió varias orquestas. Entre otras la Royal Philarmonic Orquestra. Fue un genio. Era un niño prodigio. A los cinco años, dio su primera presentación pública de piano.
Nació el 4 de mayo de 1942, y murió este 30 de marzo a las 6:30 de la mañana. Amelia Guízar, nuestra entrañable amiga, lo acompañó y cuidó hasta que él partió. Estaba aún en el hospital cuando le llamé.
Tuvo un problema con una mujer suiza, que ella manifestó, luego de 25 años. Ella lo acusó después de un cuarto de siglo, de violación. Y el juicio, yo lo viví, él lo ganó. Hasta allí quedó esa historia. Pero no el prestigio del maestro Bátiz.
A mediados de 2018, y con motivo de un homenaje musical a Gabriel García Márquez por parte de la OSEM, Bátiz destacó que se sentía muy satisfecho de la agrupación en la que ha permanecido durante 46 años.
“Estoy muy contento y honrado de haber trabajado y seguir trabajando por la cultura musical a través de la OSEM”. Recién lo vi en Toluca, y me dijo lo mismo.
El 7 de febrero de 2018, y tras 46 años de ser director de la Orquesta, fue sustituido por Rodrigo Macías, informó entonces el Patronato de esa institución. Nunca lo nombraron director Emérito. El fundó la orquesta en 1971.
Su discografía incluye más de 100 grabaciones orquestales. De las cuales, casi todas, me regaló. Recuerdo que la única petición que me hizo el entonces gobernador Ignacio Pichardo Pagaza, aquel 11 de septiembre de 1989 cuando venimos, fue que cuidara mucho a Enrique Bátiz. No fue fácil, pero lo hice.
Enrique Bátiz debutó en el Palacio de Bellas Artes, en 1969, con la Orquesta Sinfónica de Xalapa. Venía de estudiar muchos años en la Escuela Juilliard de Nueva York, donde conoció a su esposa Eva María Zuk, quien también estudiaba allí. Ella fue considerada con los años, la mejor pianista del orbe. Nada menos. Tuvieron dos hijos: ella escritora, él economista. Tita y Tito. Tuvo una tercera hija, Milena. A todos los amaba mucho, y estaba muy orgulloso de los tres.
Hoy, la Universidad de Hidalgo, a través de su rector, Octavio Castillo Acosta, informa de la muerte del Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Sé que está bien. Y que descansa en paz.