En el último año se han entregado 29 mil apoyos al sector campo, a partir de una política que busca su democratización y regresarle el rostro humanos al desarrollo rural, Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo tras cerrar el ciclo de comparecencias de la Glosa del Segundo Informe.
Edomex el último año se ha entregado 29 mil apoyos al sector campo
Ante legisladores, la funcionaria resaltó que se incrementó el Producto Interno Bruto (PIB) que aporta el sector primario al ascender a 42 mil 327 millones de pesos.
Resaltó que en el tiempo que se informa el total de apoyos se entregaron a través de los programas “Por el Rescate del Campo”, “Transformando el Campo” y la “Atención de Siniestro Agroclimáticos”, mismos que llegan de manera directa a los beneficiarios.
Los mismos se aplicaron en 124 de las 125 demarcaciones, de los cuales el 54% fue para las mujeres, y 58% al sector indígena. Asimismo, resaltó que con los 29 mil apoyos se benefició indirectamente a 170 mil personas.
“Esos 29 mil apoyos reflejan pues apenas un 5% prácticamente de toda la magnitud que tenemos en nuestro estado, la grandeza de nuestro estado, muchos productores, muchas unidades de producción pequeñas, y nos mantiene en los primeros lugares”, expresó.
Campo enfrenta una realidad compleja
Rojano Valdés reconoció que el campo enfrenta una realidad compleja en años en los que ha enfrentado el abandono institucional, mercados injustos, sueldos degradados, escasez de agua y fenómenos climáticos extremos, entre otros.
Pero resaltó que en el último año 131 mil 284 personas se sumaron a actividades agropecuarias y con ello dieron estabilidad y progreso a sus familias.
Asimismo, destacó que con el programa Apoyo Complementario a precio de garantía del maíz blanco se entregaron 16.6 millones de pesos a más de mil 255 productores con 19 mil 600 toneladas, que ubicó a la entidad en el cuarto lugar a nivel nacional.
También se entregaron 10 créditos a medianos y grandes productores por una cantidad conjunta de 88 millones de pesos.
Y ante afectaciones por cuestiones climáticas se distribuyeron 16 millones de pesos en apoyo a 3 mil productores y una superficie de 4 mil hectáreas.
Continúa leyendo:
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT