Erradicar el trabajo infantil, una tarea de autoridades, empresarios, educadores y Ciudadanos: ST

Erradicar el trabajo infantil es una tarea que compete a todos, es un esfuerzo que debe unir a autoridades, empresarios, educadores y ciudadanos, pues se necesita un compromiso conjunto para proteger a las niñas, niños y adolescentes.

Norberto Morales Poblete, secretario estatal del Trabajo, señaló lo anterior y destacó que cada niño que trabaja es una historia de potencial truncado, de sueños interrumpidos y de derechos vulnerados, «por eso hoy podemos decir con orgullo que estamos haciendo lo correcto en la erradicación del trabajo infantil”.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) en la encuesta del 2022, se tiene que a nivel nacional 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años realizan trabajo Infantil.

A nombre de la gobernadora Delfina Gómez les agradeció a los municipios, empresarios y a dependencias educativas por el esfuerzo que realizan en esta loable labor.

Foto: Especial

Erradicar el trabajo infantil

 El trabajo infantil es una problemática que afecta a generaciones de menores, dijo, porque son sueños privados, alegrías truncadas, educación que nunca fue ni será y seres humanos que renuncian de manera involuntaria a un futuro mejor, destacó.

Insistió que cada niño que trabaja es una historia de potencial truncado, de sueños interrumpidos y de derechos vulnerados, «por eso hoy podemos decir con orgullo que estamos haciendo lo correcto en la erradicación del trabajo infantil”.

En el 2020, dijo, «esta comisión se propuso otorgar un reconocimiento anual, con el fin de motivar a todos aquellos centros de trabajo que tuvieran buenas prácticas en la erradicación del trabajo infantil.

En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil que se conmemoró el 12 de junio, surgió el distintivo Estado de México “Sin Trabajo Infantil”, se entregaron este año a 84 centros de trabajo del sector público, privado y social, que implementaron buenas prácticas para erradicar el trabajo infantil, al haber obtenido una calificación aprobatoria por el comité dictaminador.

TE SUGERIMOS: Inversionistas ibéricos, dispuestos a colaborar con proyectos del Edomex 

Fueron 84 premiados

Recibieron de manera simbólica, en representación de los 84 premiados: el DIF Zinacantepec, DIF Cuautitlán Izcalli, grupo OXXO, Daimler vehículos comerciales, DIF de San Mateo Atenco, la Fiscalía del estado de México y el DIF Toluca.

 El Sistema Municipal DIF de Atizapán recibió por tercera ocasión consecutiva el Distintivo “Estado de México Sin Trabajo Infantil” EDOMÉXSTI, reconocimiento que entrega la Secretaría estatal del Trabajo por la labor para proteger los derechos fundamentales de niñas y niños atizapenses.

El secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de México, Norberto Morales Poblete entregó el reconocimiento al director del DIF Atizapán, Rodrigo Sánchez de la Peña, y a otras 83 dependencias de gobierno, organizaciones sociales y empresas que ofrecen opciones para alejar a la niñez mexiquense de trabajos que impidan su pleno desarrollo psicosocial.

La innovación de este año fue haber generado la creación del Comité Intermunicipal contra el trabajo Infantil, donde invitaron y propusieron a los municipios vecinos de Tlalnepantla, Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli sumarse y atender el fenómeno del trabajo infantil en la región que abarcan estos cuatro municipios”, destacó el funcionario.

Carta de 10 compromisos

El Tecnológico de Monterrey colaboró con el proyecto «Educa+», en donde se ofreció a diversas familias propensas a sufrir de este fenómeno social, optar por educación financiera, de valores y apoyo emocional.

 Además de ofrecer, por parte del DIF Municipal, apoyos con atención médica, odontológica y supervisar que, niñas y niños dejen de trabajar en las calles y regresen a la escuela.

 Se da también la firma de la Carta 10 Compromisos para Erradicar el Trabajo Infantil; además, la construcción de alianzas con el sector académico, incluyendo el Tecnológico de Monterrey y la UNAM, así como con organizaciones de la sociedad civil, y la implementación de la Unidad del Interés Superior de la Niñez.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR