Diego es un joven que padece una pérdida auditiva profunda que no le permite hablar. En compañía de su madre, Cecilia Hernández, recibió un equipo auxiliar auditivo que le ayudará a escuchar mejor y, por ende, a tener una mejor calidad de vida.
Se llevó a cabo la entrega de más de 50 auxiliares auditivos a personas con problemas de audición
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/image-1-1024x502.png)
“A veces no nos ven, pero este tipo de iniciativas nos hace sentir que somos escuchados y apoyados”, señaló Cecilia, habitante de Huixquilucan.
“Mi hijo padece hipoacusia bilateral, lo que significa una pérdida profunda de la audición. Él no habla debido a su condición y recibir este apoyo ha sido una emoción muy grande para nosotros”, recalcó.
Este lunes, se llevó a cabo la entrega de más de 50 auxiliares auditivos a personas con problemas de audición en el municipio, en un evento realizado en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal.
La entrega estuvo dirigida principalmente a personas mayores y jóvenes que padecen hipoacusia, una condición de pérdida auditiva profunda.
Los beneficiarios recibieron los dispositivos de manera gratuita, lo que les permitirá mejorar significativamente su capacidad de comunicación y participación en la sociedad.
La Fundación México sin Sordera, cuya misión es promover la inclusión de personas con esta condición a través de la entrega de equipos y el apoyo a la integración social, destacó la importancia de este tipo de acciones, a fin de que lleven una vida más plena.
Compromiso con la salud
En coordinación con el DIF de Huixquilucan, se efectuó la entrega de los dispositivos, encabezada por representantes de la fundación y la alcaldesa, Romina Contreras.
El DIF Huixquilucan reafirmó su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, al destacar la importancia de colaborar con organizaciones como la Fundación México sin Sordera y apoyar a quienes más lo necesitan.
“Este tipo de programas son vitales para crear una sociedad más inclusiva y equitativa”, expresaron las autoridades locales.
El acto concluyó con el reconocimiento a los organizadores y con la promesa de seguir trabajando para brindar apoyo a las personas con discapacidad auditiva y contribuir a una sociedad más inclusiva y solidaria.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.