Profesores, alumnos y padres de familia de 10 planteles educativos del Ixtapaluca, afiliados a la Coordinadora de Escuelas Democráticas del Estado de México (CEDEM), bloquearon casi una hora la avenida Cuauhtémoc, luego marcharon por calle del primer cuadro del municipio y se plantaron frente a Palacio de Gobierno para denunciar el incumplimiento de compromisos por parte del alcalde Felipe Arvizu con el sector educativo del municipio.
CEDEM protesta en Ixtapaluca por falta de apoyo educativo
Los manifestantes, quienes portaban pancartas y lonas con frases de protesta como aseguraron que el gobierno local ha incumplido con algunos compromisos como la donación de predios, la rehabilitación de instalaciones, así como apoyo para equipamiento de aulas por lo que exigieron una audiencia con el alcalde morenista.
Luego de varias horas, el edil recibió a una comisión, con quienes instaló una mesa de dialogo en la cual directivos, profesores y padres de familia le expusieron su pliego petitorio para los diez planteles de educación básica.
Mas tarde, el alcalde Felipe Arvizu, confirmó que en la reunión participaron directoras y directores de 10 escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria ubicadas en las comunidades de La Venta, la U.H. Rancho el Carmen, Acozac, El Pino y El Contadero.
Durante el encuentro, dijo, se abordaron temas de infraestructura, seguridad y gestiones necesarias para fortalecer cada uno de esos planteles.
“Escuché las necesidades de la comunidad educativa y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en coordinación para mejorar los espacios donde se forman nuestras niñas, niños y adolescentes”, compartió el edil en sus redes sociales.
Acciones en pro de la población
Aseguró que su administración seguirá impulsando acciones que dignifiquen las escuelas de Ixtapaluca y garanticen entornos seguros y adecuados para el aprendizaje, y se refirió al proyecto educativo del Plan Integral para la Recuperación de la Zona oriente del Estado de México que se llevan a cabo en Ixtapaluca.
Se trata, dijo, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 296, en el cual los jóvenes de la localidad podrán podrán formarse como técnicos en áreas como: ciberseguridad, urbanismo, desarrollo sostenible y enfermería, y cuya construcción, que se realiza en la Unidad Habitacional San Buenaventura presenta avances de más del 50%.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/image-85.png)
