Tultepec: Denuncian extorsión y despojo con presunta complicidad de funcionaria

Tultepec: Denuncian extorsión y despojo con presunta complicidad de funcionaria

Denuncian extorsión y despojo en Tultepec con presunta complicidad de funcionaria municipal del área de Catastro.

Alejandra Reyes
Julio 29, 2025

El Operativo de Restitución, impulsado por el Gobierno del Estado de México en coordinación con autoridades federales, ha sido calificado como exitoso tras recuperar 210 propiedades de un total de 580 casos denunciados. Los otros 370 siguen en proceso de resolución, entre ellos el del adulto mayor Marco Antonio Olvera, vecino de Tultepec, quien enfrenta una grave situación de extorsión.

Extorsionan a Marco Antonio Olvera para pagar nuevamente por su predio

En conferencia de prensa en conocido hotel del municipio de Tlalnepantla, destacó el señor Olvera, que a pesar de haber adquirido legalmente su predio hace siete años —actualmente valuada en 2.3 millones de pesos— ha sido presionado para pagar nuevamente por el inmueble. La extorsión proviene de Oralia “N”, hija de la antigua propietaria, quien, en presunta complicidad con la directora del área de Catastro del Ayuntamiento de Tultepec, María “N”, intenta despojarlo de forma ilegal.

La funcionaria municipal, aun en funciones, habría facilitado el acceso indebido al expediente del inmueble, permitiendo la apertura de un nuevo registro catastral a nombre de Oralia “N”. Existen audios que documentan amenazas directas hacia la familia Olvera, advirtiendo un desalojo si no se realiza otro pago por la propiedad.

Denuncian extorsión y despojo en complicidad en Tultepec

El fraude comenzó con la fabricación de documentos en el área de Catastro para aparentar un reclamo legítimo, lo que derivó en procedimientos judiciales improcedentes. La red de complicidad entre Oralia y María “N” ha quedado al descubierto, evidenciando un patrón de extorsión contra adultos mayores.

La situación salió a la luz gracias al exregidor Alfonso Vicenteño, quien canalizó el caso hacia la funcionaria pública Angélica Fragoso. Sin embargo, esta última informó que ya existía un expediente formal, lo cual impidió brindarles apoyo directo, quedando el proceso estancado desde entonces.

Ante estos hechos, la Fundación Delos acompañará a la Dirección de Despojos el próximo martes 3, junto con un contingente de 200 personas afectadas que se solidarizan con la familia Olvera. Posteriormente, se interpondrán denuncias formales ante las autoridades correspondientes en Barrientos.

Tultepec: Denuncian extorsión y despojo con presunta complicidad de funcionaria

Además del caso Olvera, se han identificado otras víctimas representativas de esta red de corrupción, como Lupita Chávez y Aurelia Caratachea, ambas despojadas de sus bienes mediante maniobras fraudulentas por parte de servidores públicos.

Familia Olvera ha sido presionada en Tultepec

El terreno en disputa cuenta con una superficie de 633 metros cuadrados y se ubica en la calle Emiliano Zapata número 54, en el Barrio de Tultepec. Olvera ha mantenido la posesión durante siete años.

Cabe destacar que el pago fue realizado a cada una de las hijas —Angélica Serrano y María Elena — por instrucciones de la propietaria original, y se cuenta con documentos que prueban los depósitos, lo cual ha sido determinante en el caso.

A pesar de ello, Oralia “N” exige un nuevo pago por la misma propiedad, e incluso pretende que se le pague también por otras tres propiedades.

Hubo una reunión con el alcalde de Tultepec, Sergio Luna Cortés, quien se comprometió a realizar una depuración de funcionarios corruptos.

Olvera denunció que ha sido amenazado con la llegada de “el grupo de los 300” para desalojarlo, además de haber presenciado la presencia intimidatoria de 50 motociclistas en los alrededores de su negocio.

Tultepec: Denuncian extorsión y despojo con presunta complicidad de funcionaria

Operativos disminuyen despojos en el Edomex

Por su parte, el abogado Carlos Mota, representante del grupo Delos, señaló que gracias a estos operativos, la tasa de despojos ha disminuido entre un 70 y 80%, según cifras del gobierno estatal y federal.

La reforma en materia de titulación permite aplicar penas de hasta 25 años de prisión y multas que pueden alcanzar los 500 mil pesos.

Actualmente, se estima que de cada 10 personas que antes se dedicaban al despojo de propiedades, solo 2 continúan con esa actividad. Aunque los grupos criminales ya no operan abiertamente, persiste la colusión entre funcionarios públicos que actúan con impunidad.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2