Con el fin de blindar el sistema financiero contra fraudes y operaciones ilícitas, los 52 bancos que operan en México deberán aplicar a partir del 1 de octubre de 2025 el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una nueva medida que establece un límite máximo diario para transferencias electrónicas equivalente a mil 500 UDIS, es decir, cerca de 12 mil 800 pesos.
Esta disposición fue impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en junio. La regulación será obligatoria para instituciones como BBVA México, Banamex, Banorte, Santander, HSBC, Inbursa y Scotiabank, entre otras.
Lo Más Visto: [VIDEO] Alumno del CCH Sur de la UNAM es apuñalado y asesinado por compañero en las instalaciones a plena luz del día
¿Qué es el Monto Transaccional del Usuario (MTU)?
El MTU es un mecanismo que permite a cada usuario de la banca digital definir un monto límite de operaciones diarias. Esto significa que todas las transferencias electrónicas deberán ajustarse a esa cifra establecida.
Si una persona configura su MTU en 12 mil 800 pesos, podrá enviar transferencias menores a ese monto sin complicaciones. En caso de necesitar enviar una cantidad mayor, deberá modificar previamente el límite desde la aplicación bancaria.
La CNBV estableció dos fechas clave:
- 1 de octubre de 2025: los bancos deben habilitar el MTU para todos sus clientes.
- 1 de enero de 2026: será obligatorio que cada usuario defina su propio límite; de no hacerlo, el banco lo asignará de manera automática.
Cómo activar el límite en tu app bancaria
Los pasos generales para configurar el MTU son:
- Ingresa a tu aplicación bancaria.
- Dirígete a la sección de configuración o ajustes.
- Selecciona la opción “Límites de operaciones”.
- Define el monto de transferencias diarias que deseas.
- Guarda los cambios.
- Confirma la acción con el código que enviará tu banco a tu celular.
El proceso es gratuito, rápido y puede modificarse en cualquier momento.
¿Qué operaciones estarán sujetas al límite?
El MTU aplicará para transferencias realizadas en apps bancarias y banca por internet, incluyendo:
- Transferencias a cuentas de otros bancos vía SPEI.
- Pago de tarjetas de crédito de terceros.
- Pago de servicios e impuestos.
En el caso de CoDi, Dimo y Transferencias Express, se mantendrá el tope de mil 500 UDIS (12 mil 500 pesos) por operación o acumulado diario, independiente del MTU fijado por el usuario.
El objetivo: reducir fraudes en la banca digital
Autoridades y bancos señalaron que el MTU busca prevenir fraudes electrónicos y operaciones no reconocidas. Al requerir un factor de autenticación adicional para montos que superen el límite, se agrega una capa extra de seguridad a las transacciones digitales.
Santander explicó que con esta medida los clientes tendrán control total de sus límites transaccionales desde canales como SuperMóvil y banca en línea. Además, las instituciones han iniciado campañas informativas para que los usuarios realicen el ajuste con anticipación.
México y el crecimiento de la banca digital
Según datos de la Asociación de Bancos de México (ABM), cada hora se procesan en el país 2.4 millones de operaciones financieras, es decir, unas 672 transacciones por segundo.
En 2024, el sistema bancario alcanzó los 21 mil millones de transacciones anuales, lo que representó un aumento de 145 % respecto a 2018, impulsado principalmente por el uso de aplicaciones móviles.
Actualmente, existen cerca de 98 millones de contratos de banca digital en México, lo que confirma la rápida adopción tecnológica de los usuarios.
Lo que debes considerar antes del 1 de octubre
- Si no defines tu MTU antes de esa fecha, tu banco lo fijará automáticamente.
- Podrás modificarlo en cualquier momento desde la app.
- Es fundamental elegir un límite que se ajuste a tus necesidades reales.
- No compartas información sensible como NIP o contraseñas con terceros.
Con esta nueva regulación, la banca busca dar un paso adelante en seguridad y control para sus clientes en el mundo digital.
Leer Más:
- UAEMéx: Facultad de Medicina regresa a paro
- México promete investigación “exhaustiva” por asesinato de artistas colombianos B-King y Regio Clown
- Temascalcingo: Declaran emergencia química por fuga de amoniaco
- Persisten afectaciones por lluvias en Lerma; San Pedro Tultepec y la colonia Guadalupe, los puntos más críticos
- Contaminación y deforestación aumentan riesgo de inundaciones
ZQ
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.