FGJEM amplía búsqueda del padre Ernesto Baltazar Hernández Vilchis en Hidalgo

La diócesis de Cuautitlán, a la que pertenece, ha manifestado que no cuenta con datos adicionales sobre su localización. / Foto: Especial

FGJEM amplía búsqueda del padre Ernesto Baltazar Hernández Vilchis en Hidalgo

El padre Ernesto desapareció el pasado 27 de octubre en Tultepec y la FGJEM amplía la búsqueda en Hidalgo

Alejandra Reyes
Noviembre 10, 2025

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México trabaja en estrecha colaboración con su homóloga de Hidalgo para localizar al sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, de 43 años, cuya última ubicación conocida se sitúa en la zona de Tizayuca. Las autoridades han intensificado las labores de búsqueda en ese punto, ante la creciente preocupación de la comunidad religiosa.

Desaparición del padre Ernesto Baltazar en Tultepec

El padre Ernesto desapareció el pasado 27 de octubre en la colonia Ampliación La Piedad, municipio de Tultepec, sin que hasta el momento se tenga información clara sobre su paradero.

Por su parte, la diócesis de Cuautitlán, a la que pertenece, ha manifestado que no cuenta con datos adicionales sobre su localización, por lo que sacerdotes de la región se han organizado para apoyar a la feligresía, dividiéndose la impartición de misas en las parroquias afectadas.

Sacerdotes de la diócesis de Cuautitlán han solicitado públicamente a la Fiscalía del Estado de México que esclarezca cuanto antes la desaparición del padre Ernesto. Aunque prefirieron no revelar sus nombres, los entrevistados expresaron su preocupación por el creciente clima de inseguridad que afecta incluso a zonas urbanas.

Iglesias de la diócesis de Cuautitlán han sido blanco de delincuencia

La diócesis cuenta con 123 sacerdotes distribuidos en 70 parroquias, quienes atienden a una comunidad de aproximadamente mil 286,000 fieles. “Antes, los casos de desapariciones o asesinatos de sacerdotes se daban en regiones alejadas, pero ahora el problema está tocando nuestras puertas”, lamentó uno de los religiosos.

Además de la desaparición del padre Ernesto, los sacerdotes denunciaron que varias iglesias han sido blanco de la delincuencia. En algunos casos, los ladrones han sustraído cajas de limosnas, copas litúrgicas e incluso hostias consagradas.

En los últimos meses, se reportó al menos un robo en una parroquia de la diócesis, donde los delincuentes se llevaron una campana y sabotearon el sistema de seguridad.

La comunidad católica se mantiene en oración y exige a las autoridades una respuesta pronta y efectiva. Mientras tanto, la incertidumbre crece y la fe se convierte en el principal refugio ante la ausencia del padre Ernesto.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2