Si cada 21 de septiembre has visto que las florerías se llenan de flores amarillas y sigues sin saber por qué se vuelven tendencia ese día, no te preocupes que te ayudamos con esa información.
Para muchas personas no se trata solo de un acto que se volvió tendencia, sino que va más allá de eso.
¿Por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre?
Cada 21 de septiembre la gente sale a las calles a vender y regalar flores amarillas, mismas que se hicieron tendencia en redes sociales; aunque ese día se celebra el equinoccio de primavera en Argentina, el acto de regalar flores en México quizás no tiene mucho que ver con la primavera de dicho país.
A través de redes se hizo muy popular el regalar las flores amarillas debido a la serie “Floricienta” y se tomó como símbolo de cariño, amor y afecto, principalmente a las parejas; pues en la serie, Flor tenía el sueño de recibir flores amarillas y un día, la persona que ella amaba le llena la casa de flores amarillas.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/flores-amarillas-por-que-se-regalan-el-21-de-septiembre-1024x576.jpg)
Canción para poner en las historias de las flores amarillas
Esta práctica realizada cada 21 de septiembre ha tomado más fuerza en las generaciones y se usa para compartir la alegría, dar frases motivaciones y de cariño a aquellas personas a las que se les tiene algún afecto
La serie de Floricienta también se acompaña de una icónica canción que ha marcado generaciones y que suele acompañarse en las historias de redes sociales cada 21 de septiembre.
La canción lleva el mismo nombre de la tendencia “Flores Amarillas” y las estrofas que suelen seleccionarse en las historias de redes son:
“Él la estaba esperando con una flor amarilla. Ella lo estaba soñando con la luz en su pupila. Y el amarillo del sol iluminaba la esquina. Lo sentía tan cercano, lo sentía desde niña.
Ella sabía que él sabía, que algún día pasaría. Que vendría a buscarla, con sus flores amarillas”
¿Qué flores se pueden regalar este 21 de septiembre?
Si aún no sabes qué flores regalar a tu pareja o seres queridos este 21 de septiembre, te dejamos algunas ideas:
- Girasoles: Simbolizan el sol, amor, admiración, felicidad, vitalidad, positivismo y energía.
- Rosas amarillas: Representan la amistad, alegría, felicidad, gratitud, aprecio y nuevos comienzos
- Liliums: Se les asocia a la felicidad, gratitud, optimismo y amistad
- Tulipanes amarillos: Simbolizan la amistad, felicidad, optimismo y energía positiva
- Margaritas amarillas: Representan amistad, alegría, optimismo y buenos deseos; aunque también se les asocia a la energía y renovación
Existen otras flores amarillas que pueden ser obsequiadas como la Caléndula, el Narciso, Crisantemo, Gerbera, Fresia y la Orquídea.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/flores-amarillas-por-que-se-regalan-el-21-de-septiembre-1-1024x576.jpg)
Regalar flores amarillas, para muchos no solo es el equinoccio de primavera en Argentina, sino que también es un símbolo de alegría, energía positiva, esperanza y sobre todo, amor verdadero.
Continúa leyendo:
- Coahuila: Piden justicia para “Papayita” tras morir por “broma” con desengrasante
- Por la fecha 5, Mallorca recibirá a Atlético de Madrid
- Autos chocan y vuelcan en Tollocan
- Flores amarillas, ¿por qué se regalan el 21 de septiembre?
- Conflicto por tele en supermercado de Campeche termina en un detenido [VIDEO]
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH