Comerciantes de flores en el Estado de México anticipan que los precios se duplicarán este 10 de mayo, Día de las Madres.
Vendedoras locales señalan que los incrementos, graduales en días previos, alcanzarán su máximo el sábado. La demanda, la escasez de especies y los costos de proveedores son factores clave en esta tendencia.
Flores duplicarán o hasta triplicarán precios
Rosa Domínguez, comerciante de flores en Metepec, explicó que los aumentos son habituales en esta temporada. Indicó que, aunque los ajustes ya comenzaron, el día de la celebración marcará los precios más altos. Destacó que la urgencia por adquirir regalos impulsa las ventas pese a los costos elevados.
“Mire, desde esta semana ya subieron las flores, no tanto, pero sí se siente. Por ejemplo, el ramo que costaba 150 ya anda en 200. Pero el 10, el mero día, se van al doble, fácil. Ahí el mismo ramo se lo dan en 300 o hasta más, porque todo mundo anda buscando y ya no hay tanto”, compartió.
Rosas las de mayor demanda
Domínguez agregó que la demanda multiplica las ventas, pero también genera escasez de ciertas variedades. Subrayó que especies como las rosas se agotan rápidamente, lo que presiona aún más los precios. Esta dinámica, señaló, afecta tanto a locales establecidos como a puestos temporales.
“Nosotras vendemos como tres veces más en estos días. Ya desde el 8 o 9 empieza fuerte, pero el 10 es cuando se vende todo. La gente compra lo que sea, aunque esté caro. Las rosas, por ejemplo, se acaban rápido y como ya no hay muchas, los proveedores también las dan más caras”, mencionó.
Pedido a proveedores desde abril
Vendedoras de puestos temporales coincidieron en que la planificación anticipada es crucial para garantizar inventario. Mencionaron que los mayoristas incrementan sus precios semanas antes, lo que obliga a realizar pedidos con meses de anticipación. Aseguraron que, pese a los costos, los clientes priorizan cumplir con la tradición.
“Yo hago me organizo y ya les parto mi pedido desde abril porque si no, ya en mayo sale carísimo. Cómo ya llevo rato con mi proveedor pues me da esa ventaja. Ahorita ya lo veo, lo que me costaba cien ya anda en 160 o más. Y espérese al mero día, ahí suben todo sin avisar. Pero la gente viene con tal de no quedarse sin nada para su mamá”, concluyó.
Derrama económica superior a los 3 mil mdp
La Secretaría del Campo del Estado de México informó que la entidad abastecerá el 80% del mercado nacional de flores para esta fecha. Detalló que, de las 7 mil 300 hectáreas dedicadas al cultivo floral, más de 2 mil 300 se destinaron exclusivamente a cubrir la demanda del 10 de mayo.
La dependencia estimó una derrama económica de 2 mil 215 millones de pesos por esta actividad.
Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR) proyectó que la celebración generará un impacto económico superior a los 3 mil 500 millones de pesos en la región.
Indicó que este monto representa un incremento del 10% respecto al año anterior, impulsado por la venta de flores, alimentos y otros regalos.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR