La tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, tras la explosión de una pipa de gas, dejó escenas de dolor, pero también de heroísmo. Entre ellas destacó la acción del policía segundo Sergio Ángel Soriano Buendía, agente de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), quien corrió entre las llamas para salvar a una niña de apenas dos años, cuya abuelita la cubrió con su cuerpo para protegerla.
La historia de este uniformado no es nueva. Ya en 2015 se había vuelto viral cuando devolvió una bolsa con más de 42 mil pesos en efectivo y varias pertenencias personales encontrada en el estacionamiento de una tienda departamental en Polanco.
“La ropa seguía quemándose”: el relato en Iztapalapa
El oficial Soriano fue uno de los primeros en llegar al lugar del siniestro en Santa Marta Acatitla, cerca de la calzada Ignacio Zaragoza. En entrevista recordó que el calor era insoportable, pero no dudó en correr hacia la zona de riesgo.
“Voy corriendo con mis compañeros tratando de rescatar a los que pudimos rescatar. Como pude, porque la ropa de la niña seguía quemándose, la separo, la abrazo, trato de cortar la ropa que se estaba incendiando y posteriormente la llevé a un hospital”, relató el policía.
La imagen de la menor Sule, de dos años, junto a su abuelita Alicia Matías, de 49, y el policía que la auxilió, se viralizó en redes sociales como un símbolo de valentía y solidaridad en medio de la emergencia.
El antecedente: devolvió 42 mil pesos en Polanco en 2015
Sergio Ángeles Soriano Buendía no es ajeno a los gestos de honestidad. El 26 de diciembre de 2015, este mismo agente encontró en el estacionamiento de El Palacio de Hierro Polanco una bolsa de papel rojo tirada junto a la columna C-7. Dentro había 42 mil 572 pesos con 50 centavos, además de credenciales, licencias y varias tarjetas.
“Es equivalente a mi sueldo de un año, pero mi madre me inculcó principios. Nunca he tomado lo que no es mío y nunca lo haré”, declaró entonces el uniformado, cuya acción le valió un ascenso dentro de la corporación, aumento de sueldo y mejores prestaciones.
Carrera marcada por la honestidad y el servicio
El caso de Soriano refleja la importancia de los principios en la labor policial. En aquel episodio de Polanco, explicó que el lugar estaba casi vacío y por eso la bolsa llamó su atención. Al sentir su peso supo que no era basura, sino pertenencias de alguien que seguramente había perdido el dinero en un momento crítico.
Hoy, casi diez años después, su nombre vuelve a los titulares, no por el dinero que rechazó quedarse, sino por salvar la vida de una niña en una de las tragedias más impactantes de los últimos días en la Ciudad de México.
Leer Más:
ZQ
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.