Hallazgo arqueológico en la Calzada Flotante de Tlalpan obliga al INAH a suspender obras en el Parque Elevado de la CDMX.

Hallazgo arqueológico en la Calzada Flotante de Tlalpan obliga al INAH a suspender obras en el Parque Elevado de la CDMX.

[FOTOS] CDMX tiene nueva zona arqueológica tras hallazgo del INAH en Calzada Flotante, corredor peatonal al Metro Chabacano

El INAH detuvo las obras de la Calzada Flotante de Tlalpan tras hallar restos humanos en el Parque Elevado, colonia Tránsito.

Zasid Quizamán
Noviembre 13, 2025

La CDMX tiene nueva zona arqueológica tras un reciente hallazgo realizado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la alcaldía Cuauhtémoc. Durante las obras de construcción de la Calzada Flotante de Tlalpan, en la colonia Tránsito, los arqueólogos encontraron un cráneo humano en una zona conocida como Parque Elevado, lo que obligó a detener temporalmente el proyecto.

El descubrimiento ocurrió sobre la Calzada San Antonio Abad, entre las calles Chimalpopoca y San Antonio Abad, en una de las áreas más transitadas del centro-sur de la ciudad. De acuerdo con los reportes iniciales, los restos podrían pertenecer a una persona que vivió en tiempos prehispánicos o coloniales, aunque el INAH todavía no ha confirmado el periodo exacto.

[FOTOS] CDMX tiene nueva zona arqueológica tras hallazgo del INAH en Calzada Flotante, corredor peatonal al Metro Chabacano

INAH suspende obras para realizar estudios arqueológicos

Tras el hallazgo, el INAH colocó un aviso de suspensión temporal en la zona de excavación con el objetivo de realizar trabajos de análisis, registro y conservación de los materiales encontrados. Esta medida permanecerá vigente hasta que concluyan las investigaciones arqueológicas y se determine la importancia de los vestigios.

La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), responsable de la construcción de la Calzada Flotante de Tlalpan, no ha emitido aún un comunicado oficial sobre la suspensión ni ha precisado cuándo se reanudarán los trabajos. Por ahora, la prioridad será preservar el patrimonio histórico que yace bajo las calles de la capital.

[FOTOS] CDMX tiene nueva zona arqueológica tras hallazgo del INAH en Calzada Flotante, corredor peatonal al Metro Chabacano

Parque Elevado y la conexión entre Tlaxcoaque y Chabacano

El Parque Elevado forma parte de un proyecto más amplio que busca transformar el espacio público del sur del Centro Histórico. La Calzada Flotante de Tlalpan está diseñada como un corredor peatonal elevado que conectará Plaza Tlaxcoaque con la estación Chabacano del Metro, integrando nuevas áreas verdes, espacios de descanso, ciclovías y un edificio de servicios culturales.

El plan urbano busca crear un entorno accesible y seguro, con iluminación moderna y señalización peatonal, además de reforzar la movilidad no motorizada en una de las zonas con más tránsito vehicular de la CDMX. Sin embargo, la intervención arqueológica podría modificar los tiempos de entrega del proyecto.

[FOTOS] CDMX tiene nueva zona arqueológica tras hallazgo del INAH en Calzada Flotante, corredor peatonal al Metro Chabacano

Un camino con historia bajo el asfalto

El área donde fue hallado el cráneo forma parte del antiguo camino hacia Iztapalapa, una de las rutas históricas más transitadas en tiempos del imperio mexica. Debido a la riqueza cultural del subsuelo capitalino, cada excavación en la zona centro suele arrojar nuevos hallazgos que revelan fragmentos de la historia prehispánica de México-Tenochtitlan.

El INAH ha destacado que este tipo de descubrimientos son comunes en obras de infraestructura dentro del perímetro del Centro Histórico, donde se han encontrado restos de viviendas, canales, cerámica y osamentas humanas que datan de hace varios siglos.

En este contexto, el reciente hallazgo convierte a este punto de la Calzada Flotante de Tlalpan en una nueva zona arqueológica que podría integrarse en el futuro a los recorridos culturales y turísticos de la capital.

[FOTOS] CDMX tiene nueva zona arqueológica tras hallazgo del INAH en Calzada Flotante, corredor peatonal al Metro Chabacano

Un corredor seguro y con valor cultural

El Gobierno de la Ciudad de México ha señalado que la Calzada Flotante también busca consolidarse como un Camino de Mujeres Libres y Seguras, una iniciativa que pretende ofrecer espacios urbanos iluminados, con videovigilancia y señalización adecuada para fortalecer la seguridad peatonal, especialmente para mujeres y niñas.

Mientras los expertos del INAH realizan los estudios correspondientes, la ciudadanía espera conocer los resultados que podrían añadir un nuevo capítulo a la historia arqueológica de la capital. Si se confirma la relevancia de los restos, el sitio podría formar parte del inventario oficial de zonas arqueológicas de la CDMX.

[FOTOS] CDMX tiene nueva zona arqueológica tras hallazgo del INAH en Calzada Flotante, corredor peatonal al Metro Chabacano

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2