La espera está por terminar. Frankenstein de Guillermo del Toro finalmente llegará a las pantallas de México, y los fanáticos del cine ya pueden consultar la lista de cines que proyectarán esta esperada adaptación del clásico de Mary Shelley. El reconocido director mexicano cumple uno de sus sueños más antiguos con esta cinta que promete ser una de las producciones más ambiciosas del año.
¿Cuándo se estrena Frankenstein de Guillermo del Toro en cines de México?
El estreno oficial de Frankenstein de Guillermo del Toro en México será el 23 de octubre de 2025, en una amplia red de salas seleccionadas en todo el país.
Esta producción contará con una proyección especial en recintos culturales y cines de arte, además de algunas cadenas comerciales que han confirmado su participación.
Para quienes prefieran disfrutarla desde casa, la película también llegará a Netflix el 7 de noviembre de 2025, menos de un mes después de su estreno en cines.
Lista de cines en México donde podrás ver Frankenstein de Guillermo del Toro
En la Ciudad de México, Frankenstein de Guillermo del Toro se proyectará en los siguientes espacios cinematográficos:
- Cineteca Nacional de Xoco
- Cineteca Nacional de las Artes
- Cineteca Nacional Chapultepec
- Cine Tonalá
- La Casa del Cine
- Cinemanía
- Sala Julio Bracho (CCU)
- Cinedot Azcapotzalco
- Cinespot Tláhuac
- Cine Linterna Mágica
- Cinemas WTC
- Autocinema Coyote Insurgentes
- Autocinema Coyote Polanco
En el caso del Estado de México y otros estado de México:
Estado de México: Atlacomulco, Jocotitlán, Naucalpan de Juárez, Toluca, Coacalco, Valle de Bravo, Los Reyes Acaquilpan.
Aguascalientes: Aguascalientes, Calvillo.
Baja California: Tijuana.
Chiapas: Ocosingo.
Chihuahua: Delicias.
Coahuila: Sabinas, Saltillo, Torreón, Piedras Negras.
Colima: Colima.
Guanajuato: Guanajuato.
Guerrero: Huamuxtitlán.
Hidalgo: Ixmiquilpan, Tecozautla, Tulancingo.
Jalisco: Ajijic, Arandas, Guadalajara, Zapopan, Atotonilco.
Michoacán: Pátzcuaro, Zamora.
Morelos: Cuernavaca.
Nayarit: Ixtlán del Río, Rincón de Guayabitos, Tepic.
Nuevo León: Monterrey, Guadalupe.
Oaxaca: Puerto Escondido.
Puebla: Puebla, Zacatlán.
Querétaro: Querétaro, Tequisquiapan.
San Luis Potosí: San Luis Potosí, Ciudad Fernández, Matehuala.
Sinaloa: Culiacán, Guamúchil.
Sonora: Agua Prieta, Hermosillo, San Luis Río Colorado.
Tabasco: Teapa.
Tamaulipas: Río Bravo.
Tlaxcala: Apizaco, Huamantla, Tlaxcala.
Veracruz: Coatepec, Xalapa.
Yucatán: Mérida.
Zacatecas: Sombrerete.
La visión de Guillermo del Toro sobre Frankenstein
Guillermo del Toro ha expresado en múltiples ocasiones que esta película representa la culminación de un sueño de toda su vida. Desde niño, el cineasta tapatío quedó fascinado por la historia de Frankenstein, primero a través de la novela de Mary Shelley y después al ver la icónica versión de 1931 protagonizada por Boris Karloff.
“Los monstruos se han convertido en parte de mi sistema de creencias”, ha declarado Del Toro, quien asegura que Frankenstein es la historia que más lo ha marcado y una fuente constante de inspiración en su carrera.
Durante décadas, el director esperó el momento perfecto para adaptar la historia del científico Víctor Frankenstein, un hombre obsesionado con desafiar los límites de la vida y la muerte, y su trágica creación.
El elenco de Frankenstein de Guillermo del Toro
La película contará con un reparto internacional de primer nivel:
- Oscar Isaac interpretará a Víctor Frankenstein.
- Jacob Elordi dará vida a la criatura.
- Mia Goth será Elizabeth Lavenza.
- También participan Felix Kammerer, David Bradley, Lars Mikkelsen, Christian Convery, Charles Dance y Christoph Waltz.
Del Toro ha señalado que esta nueva versión se centra en los vínculos entre el creador y su creación, abordando temas como la soledad, la responsabilidad y la naturaleza humana.
El legado de Del Toro y su conexión con los monstruos
Antes de realizar Frankenstein, el director había explorado la relación entre lo humano y lo monstruoso en películas como Hellboy, El laberinto del fauno y Pinocho. En todas ellas, Del Toro reflexiona sobre el poder de la empatía y la belleza que puede encontrarse en lo diferente.
“Explorando la relación entre la humanidad y los monstruos, creador y creación, padre e hijos, son los temas que han consumido mis historias una y otra vez”, declaró el cineasta en junio de este año.
Un estreno que promete marcar al cine mexicano y mundial
Con Frankenstein, Guillermo del Toro no solo retoma una de las historias más influyentes de la literatura universal, sino que le imprime su propio sello visual y narrativo. El público mexicano podrá disfrutar esta versión antes que el resto del mundo, en una experiencia que mezcla el horror clásico con la sensibilidad y profundidad emocional que caracterizan al cineasta.
Sin duda, este será uno de los estrenos más esperados de 2025, tanto por su elenco estelar como por el regreso de Del Toro a la gran pantalla con una de sus obras más personales.
Leer Más:
- Frankenstein de Guillermo del Toro: Revelan LISTA de CINES en Edomex, CDMX y el resto de México que proyectarán la esperada cinta
- Inician foros de Consulta para integrar el Plan Estatal de Desarrollo del Poder Judicial
- Autoridades federales y estatales reconocen a Huixquilucan por reducir accidentes viales con campañas y operativos
- Niveles en río Lerma bajan a zona segura: Ana Muñiz
- Rencauzarán gastos administrativos y operativos a uso jurisdiccional en PJEM
ZQ
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.