Gaseras clandestinas operan en periferias de zonas urbanas

Gaseras clandestinas operan en periferias de zonas urbanas

Presencia de gaseras clandestinas es más común en la periferia de centros urbanos.

Sergio Macedo
Abril 9, 2025

La presencia de gaseras clandestinas es más común en la periferia de centros urbanos, en franjas de transición entre lo urbano y lo rural, en el caso de Toluca la zona norte es donde históricamente se ha presentado más este problema, el cual es causado, entre otras cosas, por una excesiva regulación para instalar un local formal de distribución de combustible, aseguró el experto en Protección Civil, Hugo Espinoza Ramírez.

Presencia de gaseras clandestinas es más común en la periferia de centros urbanos

De acuerdo al director de la carrera de Protección Civil y Emergencias de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, detectar este tipo de establecimientos es muy complicado, ya que están en constante movimiento, precisamente para evitar ser ubicados por la autoridad, sin embargo, es sabido que no solo en el Valle de Toluca, sino en toda la entidad mexiquense existen gaseras clandestinas que ponen en riesgo la seguridad de la población, incluso son un agente contaminante para el suelo y los mantos freáticos.

En el municipio de Toluca, se han ubicado gaseras clandestinas en las delegaciones de San Cristóbal Huichochitlán, San Pablo Autopan, San Cayetano Morelos y a lo largo de la carretera Toluca-Atlacomulco, las cuales operaban en domicilios particulares, predios grandes, incluso terrenos baldíos, pero cuando son identificados desmantelan todo en cuestión de minutos y se van a otro lado, están un par de meses y se mueven, lo que dificulta el trabajo de las autoridades, señaló.

En Toluca se han identificado en la zona norte

De igual manera mencionó que entre otros factores que favorecen la proliferación de estos negocios es la sobre regulación, es decir la cantidad de tramites que un empresario del ramo debe realizar para operar de manera adecuada.

Espinoza Ramírez comentó que las gaseras de este tipo se ubican básicamente en las periferias de los centros urbanos, en las colindancias entre municipios, zonas agrestes, sitios de transición entre la zona urbana y rural, donde comienzan los bosques, lugares que no están a la vista de la supervisión de las autoridades.

De igual manera dijo que por lo regular también se ubican en zonas marginales, en donde tienen alta demanda debido a los precios bajos que manejan, lamentablemente solo se hacen visibles cuando ocurre una emergencia, que en promedio se presentan entre dos o tres al mes, pero no trascienden por no presentar altos índices de siniestralidad, es decir que no deja muertos o lesionados, explicó.

Es un fenómeno que además de poner en peligro la integridad de las personas, presenta otro riesgo silencioso, la contaminación de los mantos acuíferos, provocado por la infiltración del combustible al subsuelo”, aseveró.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2