GEM admite que a Toluca le fallaron protocolos en marcha del 2 de octubre

GEM admite que a Toluca le fallaron protocolos en marcha del 2 de octubre

GEM admite que a Toluca le fallaron protocolos en marcha del 2 de octubre

Administración es respetuosa del trabajo de los medios de comunicación.

Gerardo García
Octubre 7, 2025

La Secretaría General de Gobierno admitió que en la marcha del 2 de octubre donde se agredieron a manifestantes y periodistas en Toluca, no se cumplieron los protocolos, y al alcalde, Ricardo Moreno Bastida, se le pidió hacer una revisión para que no se repitan excesos.

Actualizarán contenido de protocolos tras falla en marcha del 2 de octubre

El encargado de la política interna del Estado, Horacio Duarte Olivares, aclaró que la administración es respetuosa del trabajo de los medios de comunicación y está a favor de que se emplee ampliamente la libertad de informar.

Por ello, reconoció que, si bien el despliegue policiaco que ordenó Moreno Bastida fue adecuado para proteger los festivales de lectura y Día de Muertos, fallaron en la aplicación de los protocolos.

“Hablamos con él y bueno tenemos un diálogo permanente, se le planteó que se revise para que no haya excesos en la atención, sin duda en ese momento se privilegió que no hubiera manifestantes, sobre todo que estaba la Feria del Alfeñique, la Feria del Libro, en eso estuvo correcto, pero creo que fallaron los protocolos”, aceptó.

Ricardo Moreno asumió la responsabilidad

Cabe recordar que tras la agresión a manifestantes y reporteros, Ricardo Moreno asumió la responsabilidad del despliegue operativo y defendió que fue debidamente aplicado, por lo que se rehusó a sancionar a los policías y pidió que la Comisión de Derechos Humanos (Codhem) investigará y acataría lo que resolviera.

El encargado de la política interna, Duarte Olivares anunció que, tras los incidentes en Toluca, como en Ciudad de México, el gobierno federal y de los estados actualizarán el protocolo para el seguimiento a las protestas, tanto las que sean por cuestión de género como las generales.

“La posibilidad de que haya algún tema de coordinación, para que una celebración, incluso de ser una celebración que por el gobierno sea tomada como una remembranza de una lucha que dio como resultado la apertura democrática en el país, se quiera mandar con actos de violencia”, expresó.

Y por ello Horacio Duarte aseguró que ya escuchan a las Secretaría de Seguridad, la Consejería Jurídica, la Comisión de Derechos Humanos del Estado, y a los municipios, con el que se busca cuidar a reporteros, manifestantes y a los mismos policías.

“Estamos actualizando el protocolo para la atención de manifestaciones en sus dos vertientes, las genéricas, digámoslo así, y las que tienen que ver con condiciones de género”, expresó.

Finalmente, aclaró que esperarán las investigaciones que haga la propia Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2