IEEM ofrece redoblar estrategias para garantizar seguridad en elección ante atentados

El árbitro electoral mexiquense ofreció redoblar con las autoridades estatales, las acciones y estrategias para garantizar seguridad en la elección, luego de que en 48 horas suman el atentado de dos candidatas en Ocoyoacac y Otzolotepec.

IEEM ofrece redoblar estrategias para garantizar seguridad en elección ante atentados

El compromiso lo asumió luego de que los partidos de oposición PRI, PAN, PRD, NAEM y Movimiento Ciudadano demandaron hacer las gestiones necesarias para dar mayores garantías de protección.

En sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la consejera presidenta, Amalia Pulido Gómez, reiteró la condena a las agresiones y violencia tras otro atentado ahora contra la candidata del PRI en Otzolotepec, Sinaí Lugo Vargas.

Indicó que gestionará ante las autoridades el redoblar las acciones y las estrategias que sean necesarias para dar paz y tranquilidad en el estado, para que exista un voto libre el 2 de junio.

“Condenamos cualquier agresión contra candidatas y candidatos. Reforzaremos la coordinación con las autoridades estatales para impulsar estrategias que garanticen la paz y el orden en los comicios del próximo 2 de junio”, señaló.

Garantías

El representante electoral del PRI, Víctor Capilla Mora, reprobó el ataque contra Sinaí Lugo y urgió a que el gobierno refuerce la coordinación con las autoridades electorales para que ofrezcan garantías de no repetición, incluso en la etapa postelectoral, al advertir una escalará de violencia.

Su par del PRD, Agustín Uribe Rodríguez, aclaró que ya dejaron de ser hechos aislados las agresiones o atentados contra los candidatos, y se está ante un problema de seguridad. Y denunció que ante la intervención de poderes fácticos pareciera que hay candidatos únicos en Luvianos, Tlatlaya, Amatepec, Sultepec, Ixtapan de la Sal, Zacualpan y Zumpahuacan.

El representante de Movimiento Ciudadano, Anselmo García Cruz, acusó que su candidato en Tequixquiac, fue encañonado para que dejara de hacer campaña, y en Texcoco los agredieron por parte de funcionarios públicos. Y se quejó que los que contaban con medidas de protección se les redujo.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.