La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha obligado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a eliminar una de las restricciones más polémicas para acceder a la pensión por viudez, lo que representa un cambio histórico en la protección de los derechos sociales de miles de familias mexicanas.
IMSS otorga pensión por viudez: cambia la ley tras decisión de la Corte
La Segunda Sala de la Suprema Corte declaró inconstitucional el requisito que impedía a una persona recibir la pensión por viudez si el fallecimiento de su cónyuge ocurría antes de cumplir seis meses de matrimonio o si no había hijos en común.
Este fallo, emitido en octubre de 2023, tiene efectos directos para miles de viudos y viudas que antes no podían acceder al apoyo económico, aun cuando dependían del asegurado o pensionado fallecido.
La decisión judicial establece que el derecho a recibir una pensión por viudez nace automáticamente cuando la persona trabajadora o pensionada fallece, sin importar el tiempo que duró el matrimonio o si hubo descendencia.
Un requisito que dejó sin apoyo a miles de familias
Durante años, la Ley del Seguro Social limitó el acceso a la pensión por viudez bajo el argumento de evitar matrimonios “de conveniencia” o realizados poco antes del fallecimiento. Sin embargo, la SCJN determinó que esta medida carecía de sustento legal y vulneraba los derechos humanos a la igualdad, la no discriminación y la seguridad social.
Con esta resolución, el IMSS deberá reconocer la pensión a todas las personas viudas que acrediten su relación legal con el asegurado, eliminando las diferencias entre quienes tuvieron hijos y quienes no.
La ministra Loretta Ortiz Ahlf, ponente del caso amparo en revisión 470/2023, destacó que no existe justificación válida para que el legislador otorgue un trato distinto entre distintos tipos de matrimonio o familias.
IMSS deberá aplicar el nuevo criterio en todo el país
Al ser una decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el criterio se convierte en obligatorio para todos los tribunales y autoridades del IMSS, quienes ya no podrán negar la pensión bajo los argumentos previamente usados.
De esta forma, el IMSS otorga pensión por viudez sin importar si el matrimonio duró menos de seis meses o si no hubo hijos en común, siempre que la persona viuda pueda comprobar su relación legal con el asegurado fallecido.
Un precedente que fortalece la seguridad social en México
El fallo no solo representa un avance en materia de justicia social, sino también un reconocimiento al derecho humano de protección económica tras la pérdida de un ser querido.
Miles de familias que antes quedaron fuera de este beneficio podrán solicitar la pensión ante el IMSS y exigir que se les reconozca su derecho conforme al nuevo criterio constitucional.
De acuerdo con la resolución, la finalidad de la pensión por viudez es garantizar la estabilidad económica y el bienestar de las familias, no condicionar su acceso a factores que no reflejan la realidad social actual.
Cómo solicitar la pensión por viudez al IMSS
Aunque el fallo elimina el requisito del tiempo de matrimonio y la existencia de hijos, el IMSS mantiene algunos documentos indispensables para tramitar la pensión:
- Acta de defunción del asegurado o pensionado.
- Acta de matrimonio o documento que acredite la unión legal.
- Identificación oficial de la persona solicitante.
- CURP y número de seguridad social.
- Comprobante de domicilio reciente.
Las solicitudes pueden realizarse directamente en las subdelegaciones del IMSS o en línea a través del portal oficial del instituto.
Una decisión que marca un antes y un después
Con esta resolución, la Suprema Corte reconoce la diversidad de realidades familiares en México y garantiza que ninguna persona quede desprotegida por condiciones arbitrarias.
La eliminación de esta restricción significa un avance histórico para las personas viudas, consolidando el principio de igualdad ante la ley y fortaleciendo el sistema de seguridad social.
Leer Más:
- IMSS otorga pensión por viudez sin importar el tiempo de matrimonio o si hubo hijos: así lo determinó la Suprema Corte
- Medicina, carrera noble, pero de muchos contrastes
- Construirán nuevo panteón en San Mateo Tlalchichilpan: una deuda histórica será atendida
- Ecatepec: Tras incendio clausuran fábricas clandestinas de colchones
- Consultorios médicos de farmacia primer contacto de población sin seguridad social
ZQ
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.