En un mundo en el que los creadores de contenido están agarrando más y más terreno, y con ello, la desinformación, es que ya se están comenzando a poner un alto para evitar que la ciudadanía sea engañada por parte de los influencers.
Además, se ha hablado de más reglas para regular las redes y las formas de informar, pues dejar que el contenido sin verificar se suba a redes, podría generar efectos negativos.
Pide que los influencers tengan estudios universitarios
De acuerdo con la Comisión Nacional de Radio y Televisión de China o Administración Nacional de Radio y Televisión (NRTA), el gobierno ha implementado nuevas reglas para todo aquellos influencers que se dedican a hablar de temas como salud, derecho, finanzas, educación y ciencias, por lo que deberán demostrar sus títulos universitarios para obtener las credenciales.
Esta medida del gobierno chino entra en vigor a partir de este mes de octubre y los influencers tendrán dos meses para demostrar que cuentan con dichos estudios o desaparecerán de las redes.
Es así que todas las plataformas se regularizarán y tendrán la obligación de verificar las credenciales de los influencers en China; además, las nuevas cuentas no podrán subir contenido hasta que obtengan la verificación y comprueben que tienen estudios en la materia.
Los creadores de contenido de salud, derecho, finanzas, educación y ciencias, además de presentar su título universitario, deberán citar sus fuentes para dar veracidad y evitar la desinformación
Nuevas reglas para influencers en China
De acuerdo con la NRTA, las reglas no solo se quedan en la comprobación de las credenciales, sino que se han dado a conocer medidas adicionales; una de ellas es que los influencers Chinos no pueden realizar transmisiones en vivo para los menores de edad después de las 22:00 horas, además de:
- Señalar si el contenido es generado con Inteligencia Artificial
- Advertir dramatizaciones
- Restricciones sobre cuestionamiento al Partido Comunista Chino
- Restricción de uso de deep fakes
- Restricción de donaciones a influencers, con límite de 1.570 dólares diarios
- Prohibición de ostentaciones de bienes de lujo y desperdicio de alimentos
Las medidas a implementar tienen como objetivo salvaguardar la integridad y el consumo online de la ciudadanía, pues un estudio del China Internet Networt Information Center evaluó que los usuarios activos en las redes asciende a más de 700 millones y que uno de cada tres jóvenes confía en los creadores de contenido que en medios tradicionales, lo que podría representar un riesgo informativo.
Continúa leyendo:
- ¡Es oficial! Influencers deberán contar con estudios para crear contenido. Aquí los detalles
- Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh tras 18 años de ausencia
- [FOTOS] Peregrinos ciclistas circulan sobre la carretera Ixtlahuaca-Toluca
- [VIDEO] Tráfico pesado en la carretera Toluca-Naucalpan, reportan una persona sin vida
- Estudiantes de la FES Cuautitlán exigen reparación de vialidades alrededor del plantel
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH