El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual se buscará desarrollar proyectos ambientales, de infraestructura urbana y económicos, particularmente con el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi), a fin de resolver problemáticas como el confinamiento de basura, el desabasto de agua y el rezago económico, entre otras.
El alcalde, Adolfo Cerqueda Rebollo, informó que este convenio que firmó con el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, tiene estipulado que ambas instancias trabajen de manera coordinada, haciendo uso compartido de recursos humanos, materiales y financieros para impactar positivamente no sólo en el desarrollo de investigación científica e innovación tecnológica, sino también en la calidad de vida de los habitantes de Nezahualcóyotl.
Proyectos ambientales en materia de agua y basura
Anticipó que ya se tienen contemplados algunos proyectos conjuntos de captación de agua pluvial; recolección y procesamiento de basura; medio ambiente y transporte urbano; programas de servicio social y prácticas profesionales; realización de eventos culturales, recreativos y de fomento a la ciencia y tecnología como ferias de robótica.
También se analiza la posibilidad de construir un planetario en Ciudad Jardín, así como la aplicación de estudios de pertinencia para potencializar a este municipio designado como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar.
Un municipio con potencial
Al respecto, el director general del IPN, destacó que el Instituto nació con la vocación de mejorar, a través de la educación, la vida de los mexicanos y en este caso, dijo, se trata de una alianza entre dos entidades que comparten una visión social del desarrollo.
Reyes Sandoval subrayó que con este convenio, el Politécnico y su comunidad desean honrar a las generaciones que levantaron a Nezahualcóyotl, convirtiéndolo en un municipio con potencial y, con ello, consolidar sus esfuerzos a través de la innovación, la ciencia y la tecnología.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR