Los Poderes Ejecutivo y Legislativo ratificaron que van por el rescate financiero del ISSEMyM, pero aclararon que presentarán reformas y no una ley integral, esto dentro de la presentación del Paquete Fiscal.
Van reformas y no ley integral para rescate financiero del ISSEMYM: Ejecutivo y Legislativo
Los pronunciamientos los llevaron a cabo el secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local, José Francisco Vázquez Rodríguez.
Por una parte, Flores Jiménez aclaró que la sostenibilidad del ISSEMyM no puede seguir esperando y por ello se propone reformar la Ley de Seguridad Social. Y la sostenibilidad financiera del sistema de garantizar la continuidad de las prestaciones y mejorar la gestión administrativa.
Aseguró que el diagnóstico se sustenta con estudios actuariales, revisión de flujos financieros y procesos administrativos. Y aclaró que la responsabilidad financiera no se opone a la justicia social.
“Esta reforma tiene un mensaje claro, sanear el sistema para protegerlo, garantizar su futuro y dignificar la vida laboral y el retiro de los y las servidoras públicos”, expresó.
Respaldan las reformas anunciadas
En entrevista, el funcionario estatal aclaró que podrán en consideración del Poder Legislativo reformas y no la ley completa que se había anunciado semanas atrás.
El titular de la Jucopo del Poder Legislativo, José Francisco Vázquez, aclaró que respaldan las reformas anunciadas y aclaró que para impulsar una Ley integral, sólo pasaría si beneficia a los trabajadores.
Y planteó la necesidad de garantizar que los entes reporten el 100% de las cuotas retenidas a los empleados. Aunque aclaró que han puesto candados en la ley para que ocurra esto.
“Es que la reforma se puede hacer sí y solo sí es en beneficio de los trabajadores”, indicó.
Y añadió “que todos los que tengamos una obligación en el Estado cumplan; yo lo digo muchas veces, si todos cumpliéramos con el 50% de nuestras responsabilidades y nuestras obligaciones, todo sería diferente, desde dejar pasar a alguien la mitad de veces, como de pagar lo que debemos de pagar y como nunca regatear hasta a nuestros artesanos, el 50%”.
Insistió en la necesidad de saber cómo tener el dinero para poder cumplir las obligaciones de los jubilados, debido a que, defendió, que el servicio es muy bueno, y el ISSEMyM es un instituto muy importante.
Hasta este año dicho instituto presentaba un déficit de 15 mil millones de pesos para atender las jubilaciones y seis entes mantenían deudas por 6 mil millones de pesos.
Leer Más:
PAT
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/image-118.png)
