Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá la última vinculación del año

Jóvenes Construyendo el Futuro anuncia último registro este 2025 / Foto: Especial

Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá último registro del año para recibir 8 mil pesos mensuales

Anuncian fecha de apertura del último registro del Programa Jóvenes construyendo el Futuro. Aquí los detalles.

Miriam Pérez
Noviembre 19, 2025

El programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá su última vinculación del año 2025 para los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad.

Cabe destacar que esta vinculación es para aquellos que deseen capacitarse en algún centro de trabajo y que no se encuentren estudiando ni trabajando.

¿Cuándo abre registro el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá su último registro el próximo 1 de diciembre y se habilitarán más de 45 mil espacios en diversos espacios de trabajo.

Los aprendices podrán formar parte del programa en un periodo máximo de 12 meses, es decir, un año, y recibirán de manera mensual ocho mil 480 pesos, pero para el 2026 este monto se actualizará con el salario mínimo.

Además, los que se inscriban a Jóvenes Construyendo el Futuro también podrán gozar del seguro médico IMSS, el cual cubre enfermedades, maternidad y riesgos laborales.

¿Cómo me inscribo al programa JCF?

Lo primero que tienes que hacer si deseas formar parte de este programa de capacitación es:

  • Entra al sitio web https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/
  • Da clic en “generar folio”
  • Crea una cuenta
  • Llena el formulario con tus datos personales
  • Sube tus documentos (Identificación oficial, CURP, Comprobante de domicilio, fotografía)

Una vez que hayas subido tus archivos, la plataforma te expedirá un folio con un QRdeberás tomarte una foto con la hoja y subirla. Ya que hayas realizado todos estos pasos, tendrás que configurar tu perfil con tus intereses y habilidades.

Lo último que deberás hacer es buscar la empresa de tu interés y solicitar tu vinculación para que la empresa realice la entrevista correspondiente y determine si te vincula o no.

¿Qué sigue después de que me haya vinculado a un centro de trabajo?

En caso de ser seleccionado y vinculado, la empresa te indicará la fecha de inicio en jornadas de entre 5 y 8 horas diarias, con acompañamiento directo de una tutora o tutor.

Finalmente, tendrás que esperar a que la Secretaría te mande un mensaje con el día y lugar en el que se te hará la entrega de tu tarjeta en la que recibirás el apoyo cada fin de mes, así que no te preocupes si entras a la capacitación primera antes de que te entreguen la tarjeta.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2