Semana Santa es celebrado por la iglesia católica y en las escuelas suelen darse de una a dos semanas de vacaciones; sin embargo, aún hay duda entres algunos trabajadores acerca de si Jueves y Viernes Santo son días de descanso obligatorio.
¿Jueves y Viernes Santo son descansos obligatorios?
En este 2025, la Semana Santa está contemplada del 14 al 20 de abril, siendo Jueves y Viernes Santo los días que muchas empresas dan cono día de descanso; sin embargo, estos no son descansos obligatorios.
La Ley Federal de Trabajo no contempla Jueves y Viernes Santo, por lo que las personas deben presentarse de manera normal a sus labores.
Por otra parte, pese a que no son días de descanso obligatorios, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha identificado que existen dos tipos de días festivos, los oficiales por la LFT y los no oficiales, los que se otorgan por acuerdos con los empleadores.
En este sentido, podría decirse que Jueves y Viernes Santo podrían ser días de descanso si se llega a acuerdo con los patrones o si estos así lo disponen.
TE RECOMENDAMOS: Advierten por fraudes al reservar hospedaje en Semana Santa
¿Cuáles son los días festivos obligatorios?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) se contemplan solo siete días feriados obligatorios en el año, los cuales son:
- 1 de enero
- 5 de febrero
- 21 de marzo
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- 20 de noviembre
- 25 de diciembre
Estos son los siete días que sí son descansos obligatorios por la LFT; sin embargo, dependiendo del día de la semana en que estos pueden caer, suelen ajustarse y moverse.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH