Las recetas enchiladas suizas son uno de los grandes tesoros de la gastronomía mexicana. Aunque su nombre podría hacer pensar que provienen de Europa, en realidad surgieron en la Ciudad de México, dentro del famoso restaurante Sanborns de los Azulejos, un ícono del Centro Histórico.
Su origen se remonta a mediados del siglo XX, cuando las cocineras mexicanas comenzaron a experimentar con ingredientes europeos, mezclando los sabores tradicionales del chile verde con la suavidad de la crema y el queso gratinado. Así nació un platillo que, con el paso del tiempo, se volvió un clásico en las mesas mexicanas.
El origen de las enchiladas suizas
Pocas preparaciones reflejan tan bien el mestizaje gastronómico como las enchiladas suizas. Su nombre proviene del uso de lácteos —como crema y queso—, elementos característicos de la cocina suiza.
En aquella época, la influencia europea crecía en México, y los cocineros locales adaptaron esas ideas al gusto nacional. El resultado fue una fusión perfecta: tortillas de maíz rellenas de pollo, bañadas con salsa verde cremosa y cubiertas con queso fundido.
Este toque de gratinado las hizo irresistibles, convirtiéndolas en una versión elegante y suave de las tradicionales enchiladas verdes, sin perder el toque picante que las distingue.
Ingredientes para preparar enchiladas suizas (para 4 personas)
- 12 tortillas de maíz
- 2 pechugas de pollo cocidas y deshebradas
- 6 tomates verdes (tomatillos)
- 2 chiles serranos (ajusta al gusto)
- 1 diente de ajo
- ¼ de cebolla blanca
- 1 taza de crema espesa
- 1 taza de caldo de pollo
- 1 taza de queso rallado (Chihuahua, Manchego o suizo)
- Aceite vegetal
- Sal al gusto
Cómo hacer enchiladas suizas paso a paso
1. Prepara la salsa verde
Coloca los tomates y los chiles en agua hirviendo durante 5 a 7 minutos hasta que se ablanden. Escúrrelos y licúa junto con el ajo, la cebolla y el caldo de pollo. La mezcla debe quedar suave y sin grumos.
2. Agrega la crema
Vierte la salsa en una cacerola con un poco de aceite. Cocina durante 5 minutos, añade sal al gusto y luego incorpora la crema espesa. Cocina a fuego bajo hasta que la salsa espese ligeramente y tenga un tono verde claro.
3. Suaviza las tortillas
Pasa cada tortilla por aceite caliente solo unos segundos para que se ablanden sin romperse.
4. Rellena y enrolla
Coloca pollo deshebrado en cada tortilla, enróllala y acomódala en un refractario engrasado, una junto a otra.
5. Cubre y gratina
Baña las tortillas con la salsa verde cremosa, espolvorea el queso rallado y gratina en horno precalentado a 180 °C por unos 10 minutos o hasta que el queso burbujee y dore.
6. Sirve y disfruta
Acompaña tus enchiladas suizas con frijoles refritos o arroz rojo. Agrega un toque final de crema, cilantro picado o incluso aguacate en rebanadas para dar color y frescura al plato.
El toque perfecto para unas enchiladas suizas cremosas
El secreto de unas enchiladas suizas perfectas está en la salsa: ni demasiado líquida ni muy espesa, con equilibrio entre el picante del chile y la suavidad de la crema. Si prefieres una versión más ligera, puedes usar crema baja en grasa o sustituir parte de ella con yogur natural sin azúcar.
Y si te gusta experimentar, algunas personas agregan una pizca de nuez moscada o unas gotas de limón para realzar los sabores.
Un ícono de la cocina mexicana contemporánea
Hoy en día, las enchiladas suizas se preparan en todo el país, desde fondas hasta restaurantes de alta cocina. Son el reflejo de cómo México ha sabido reinventar sus tradiciones culinarias sin perder su esencia.
En cada bocado se siente la historia: la combinación de ingredientes indígenas y europeos que, con creatividad y sabor, dieron forma a una de las recetas más queridas de la cocina nacional.
Leer Más:
- La verdad de las enchiladas suizas: la receta que conquistó los paladares del mundo
- Choque de transporte público deja varios lesionados en Ex Hacienda de Santa Mónica
- Refuerza Juanita Carrillo, la concientización y la prevención en la lucha contra el cáncer de mamá
- Diputada pide que impuesto por bebidas azucaradas se destine a sector salud
- Rectora Paty Zarza da bienvenida a delegación de universidades de Meikai y Asahi
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.