Legislativo respalda a Finanzas en revisión de contratos de infraestructura vial

Foto: Especial

Legislativo respalda a Finanzas en revisión de contratos de infraestructura vial

En caso de existir incumplimiento en los proyectos de obras infraestructura vial, aplicarán la rescisión de los contratos.

Redacción
Noviembre 23, 2025

El Poder Legislativo respaldó la revisión sobre el cumplimiento por parte de las empresas concesionadas en torno a las PPS (Proyecto para la Prestación de Servicios) y APP (Asociación Público-Privada), como lo anunció la Secretaría de Finanzas (SF) en octubre, o de lo contrario existirá la rescisión de los contratos.

Dentro de la propuesta del presupuesto del próximo año se considera el pago para ambas figuras de casi seis mil millones de pesos.

Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 62 Legislatura local, José Francisco Vázquez Rodríguez, coincidió en que el gobierno estatal revise sobre el cumplimiento en torno a la PPS y APP, y establecer plazos para que subsanen lo que no llevan a cabo.

Cumplimiento de empresas en torno a las PPS y APP

Ejemplificó que en el caso de las carreteras se tiene que identificar qué tramos no tienen mantenimiento, y hacer que cumplan con las obligaciones las empresas concesionadas.

“Entonces yo creo que se debe de vigilar de qué manera se debe de cumplir de tal manera que cumpla con las obligaciones. Por poner un ejemplo, las carreteras, deben tener un mantenimiento del 100% porque esa es la responsabilidad y la obligación
¿Quién da la responsabilidad? Es alguien que tenemos que supervisar y que alguien que sea el responsable de que esté cumpliendo”, expresó.

Aclaró que el gobierno estatal debe adecuarse en torno a la operación de las PPS y APP, pero hacer valer el cumplimiento de estas.

“Creo que hoy nos tenemos que ir adecuando y tenemos que ir buscando la manera de que ellos cumplan con sus obligaciones y que sea de beneficio para los usuarios que son no solo los mexiquenses, sino todos”, aseveró.

Revisarán contratos de infraestructura vial

El también coordinador parlamentario reconoció que el gobierno estatal ha atendido la deuda pública, que se sitúa en 61 mil millones de pesos, y derivado de ello se reducirá más del 15% los recursos para su atención en 2026.

Apenas en octubre, la Secretaría de Finanzas advirtió que de existir incumplimiento en los proyectos de PPS y APP en obras de infraestructura vial, contratados en los sexenios priistas por 20 años, aplicarán la rescisión de los contratos.

Aclaró que ya no se ocuparían de este tipo de financiamiento, porque seguirán sin contratar más deuda pública.

En este 2025 ambas figuras destinaron un monto de cinco mil 846 millones para el pago de obligaciones contractuales, de los cuales se había ejercido el 48% hasta el tercer trimestre del año.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2