En el nombramiento de la titularidad de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) no existe inclinación y el proyecto se buscará sacar por unanimidad de votos, se garantizó en la comisión legislativa de Derechos Humanos.
Lo anterior, luego de que arrancaron las entrevistas de los 34 aspirantes registrados, de los cuales 17 fueron entrevistados este miércoles, y el otro número similar será para el jueves.
TE SUGERIMOS: Realizan entrevistas a primeros 17 aspirantes de CODHEM; admiten necesidad de reingeniería y trabajo en territorio
Se tiene la libertad de elección y sin inclinación
En entrevista la presidenta de la comisión legislativa, Ruth Salinas Reyes, aseveró que en su caso no ha habido alguna recomendación de nadie y ni se ha sentado, es decir que se tiene la libertad de elección y sin inclinación.
“Ni he atendido a nadie porque eso no ayudaría, el recibir al final no hay un momento en que te quites de ser presidenta de la comisión y no sería correcto el atender a alguien hasta por amistad… desconozco con los demás compañeros de la comisión”, mencionó.
La también diputada de MC reiteró que buscan una persona que sea técnica y no política, pues no se puede politizar a los Derechos Humanos, además no pueden beneficiar a ciertos sectores y por ello el titular debe ser totalmente ajeno al tema político.
“Si no, no se levantar ninguna recomendación, que de seguimiento a esas recomendaciones, vuelvo a lo mismo, de qué nos sirve que se esté recomendando a alguna institución si no se le va a dar respuesta y si no se le va a dar seguimiento, y si no va a ser presión”, dijo.
TE SUGERIMOS: [VIDEO] Dinosaurios en La Marquesa: parque familiar a 50 minutos de la CDMX por solo 30 pesos
Nombramiento de CODHEM tendrá conocimiento en la materia
La también diputada de MC dijo que no sólo es que la persona seleccionada tenga capacidad, sino que tengan acreditación en materia, que ya hayan trabajado con las asociaciones, haya recorrido el territorio y tengan experiencia, lo que se sumará a la entrega de documentación y entrevista.
Además, puso en la mesa algunas situaciones de la actual Codhem entre ellos enumeró que hoy el organismo tiene un presupuesto muy grande y que este no se refleja en los trabajos que entrega al Estado de México.
También expresó que cuenta con instalaciones dignas, pero también ostentosas, pero que necesitan estar las puertas abiertas para todos y que se le de mayor utilidad a todos los espacios.
Continuará la fase de entrevistas
Este jueves continuará la fase de entrevistas a otros 17 aspirantes a suceder a Myrna García Morón en la titularidad de la Codhem. Posteriormente la comisión legislativa enviará una terna a la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Al seno de la Jucopo será donde los coordinadores tomen la decisión del quien será la o el nuevo ombudsperson mexiquense, para someter a votación en sesión del pleno en una sesión extraordinaria en agosto.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR