Liberan a 11 trabajadores de Teoloyucan tras enfrentamiento con policías de Tepotzotlán

Liberan a 11 trabajadores de Teoloyucan tras enfrentamiento con policías de Tepotzotlán

Liberan a 11 trabajadores de Teoloyucan tras enfrentamiento con policías de Tepotzotlán

Conflicto territorial: trabajadores de Teoloyucan quedan libres tras detención en San Sebastián.

Gerardo Carmona
Noviembre 19, 2025

La mañana de este miércoles fueron liberados los 11 trabajadores del Ayuntamiento de Teoloyucan que fueron detenidos el martes por policías municipales de Tepotzotlán, luego de una confrontación en la comunidad de San Sebastián, donde ambos municipios mantienen una disputa de límites territoriales desde hace años.

Liberan a 11 trabajadores de Teoloyucan tras trifulca con policías de Tepotzotlán

La administración de Teoloyucan confirmó la liberación y acusó que los empleados fueron retenidos de manera arbitraria, pese a que realizaban trabajos de pavimentación en una vialidad que, sostiene el ayuntamiento, pertenece oficialmente a su jurisdicción. Las autoridades señalaron que continuarán con las denuncias por abuso de autoridad y violaciones a derechos humanos durante el operativo.

El conflicto estalló el martes cuando patrullas de Tepotzotlán arribaron a la avenida de la Luz, donde trabajadores de Teoloyucan realizaban obras comunitarias. De acuerdo con testimonios y videos difundidos, los policías intentaron detener a los empleados municipales y fueron enfrentados por vecinos, quienes salieron en su defensa y lanzaron objetos contra las unidades oficiales.

En las grabaciones se observa a varios agentes accionando sus armas, lo que generó pánico entre los habitantes. Versiones periodísticas refieren que los disparos se hicieron al aire para dispersar a los pobladores, aunque otras señalan que los uniformados apuntaron hacia la gente. Al menos un policía resultó lesionado y varias patrullas terminaron dañadas.

Tras el operativo, los once trabajadores fueron trasladados al Ministerio Público de Tepotzotlán bajo el argumento de violar sellos de suspensión e invadir una zona en litigio. Su detención provocó protestas de vecinos y acusaciones de “fabricación de motivos” por parte de autoridades de Teoloyucan.

Disputa territorial

El choque de este martes es el episodio más reciente de una disputa territorial que ambos municipios sostienen desde hace tiempo por esa franja limítrofe, donde están en juego atribuciones municipales, recaudación de predial y permisos de obra, además del control político de la zona.

La administración de Teoloyucan sostiene que la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México reconoce ese espacio como parte de su territorio. Tepotzotlán, en cambio, alega que las obras se realizan en un área que les pertenece y que fue intervenida sin autorización.

Esta confrontación se suma a otros episodios de tensión ocurridos durante el año y mantiene involucradas a autoridades estatales que buscan encauzar el conflicto hacia una resolución administrativa y jurídica.

Habitantes de San Sebastián denunciaron que la presencia de policías armados y los disparos realizados incrementaron el temor en la zona, ya de por sí afectada por episodios previos de violencia. Las familias afectadas exigieron investigar el uso de fuerza excesiva por parte de los elementos de Tepotzotlán.

Mientras tanto, autoridades de Teoloyucan reiteraron que continuarán con los trabajos comunitarios una vez que existan garantías de seguridad y que insistirán en que el Estado intervenga para frenar lo que califican como actos de intimidación en la zona limítrofe.

Leer Más:

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2