Lluvias causan estragos en municipios de los valles de Toluca y México

Lluvias causan estragos en municipios de los valles de Toluca y México

Lluvias han incrementado en el Estado de México y han dejado afectaciones en valles de Toluca y México.

Redacción
Agosto 11, 2025

En los primeros días de agosto, las lluvias han incrementado en el Estado de México lo que ha ocasionado que varios municipios del Valle de México, como Ecatepec, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl quedaran literalmente bajo el agua; por esta razón se desplegaron operativos de emergencia para controlar anegamientos y liberar calles obstruidas.

Lluvias afectan a valles de Toluca y México

En Ecatepec, por ejemplo, la inundación en la colonia Ciudad Cuauhtémoc fue tan agresiva que obligó a la activación del Operativo Tormenta, mientras que en la Vía Morelos los vecinos hicieron malabares para poder moverse entre corrientes de aguas residuales.

Naucalpan vivió un golpe fuerte cuando la presa Los Cuartos se desbordó, alcanzando hasta 1.5 metros de nivel de agua; en colonias como San Rafael Chamapa se pudieron ver vehículos que quedaron debajo del agua y lodo.

En el Valle de Toluca, justo cuando las lluvias parecían retroceder, se volvió a recibir un golpe: el martes por la noche, el agua hizo colapsar drenajes en Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma, Ocoyoacac y Zinacantepec. 

En algunos puntos, la tormenta duró por varias horas, ocasionando encharcamientos kilométricos, inundación de casas, autos varados e incluso filtraciones que parecían cascadas entrando por las puertas de los hogares.

Como si faltara algo, el miércoles 6 de agosto, un árbol de más de 20 metros cayó en una calle de la colonia Los Ángeles, en Toluca, bloqueando el paso y exigiendo la intervención inmediata de bomberos para retirar ramas y limpiar la vía.

Lluvias se acompañaron de granizo

En algunos casos, las lluvias estuvieron acompañadas de granizo, rachas de viento, descargas eléctricas y dejaron en evidencia que la infraestructura de drenaje se quedó atrás.

Sin embargo, lo que verdaderamente queda grabado es como vecinos, rescatistas y autoridades trabajaron hombro con hombro. Fue un golpe duro, sí, pero también un respiro de solidaridad plana, directa y humana.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2