Lore Aquino, pinta canciones y hace colores

Lore Aquino, pinta canciones y hace colores

Lore Aquino, cantautora y pintora chiapaneca, tomará por primera vez el escenario del mítico Teatro Bar El Vicio.

Angélica Ruiz
Julio 17, 2025

El canto apasionado de Lore Aquino, cantautora y pintora chiapaneca, tomará por primera vez el escenario del mítico Teatro Bar El Vicio, en el corazón de Coyoacán, para celebrar el lanzamiento de su nuevo sencillo Tu juego.

La cantante mexicana Lore Aquino propone fusión de ritmos a través de sus interpretaciones

Este concierto, programado para el viernes 18 de julio a las 21:30 horas, promete ser una noche íntima pero intensa, donde el desamor se vestirá de ritmos tropicales y el dolor se bailará.

Leer Más:

Con más de una década de trayectoria, Lore Aquino se ha destacado por su estilo único que fusiona las raíces del folclor mexicano con sonidos como el porro y la cumbia colombiana, el landó, la bossa nova y el bolero.

Estará acompañada por un cuarteto de destacados músicos: Saukey Liy en la guitarra y dirección musical, Manu Merchand en el bajo, y Jesús Bernal en la batería.

En entrevista para este medio, Lore comparte el sentido que tiene Tu juego: “Es una canción que compuse junto a Saukey Liy, nace de una experiencia personal de esas relaciones que van y vienen, donde una no se da cuenta de que está siendo manipulada. Tu juego representa liberarme de eso y decir ‘ya no quiero más’”, relata.

Lore comparte el sentido que tiene Tu juego

Aunque el tema parte del dolor, la propuesta musical es bailable. “Cuando empezamos a trabajarla, sonaba movida, dijimos ‘¡esto es un porro colombiano!’. Las canciones te sorprenden: empiezas en un camino y terminas en otro”, explica Lore.

El tema forma parte de su próximo EP “Nacimahí”, palabra de la lengua de los choapas que significa fuerza, un proyecto que planea lanzar completo hacia finales de 2025.

El repertorio de su concierto incluirá, además del nuevo sencillo, adelantos de temas inéditos como Mortal Capricho, Búsqueda Nocturna y Mandarinas y Limones, así como canciones conocidas de su trayectoria.

“La gente se va a encontrar con un concierto lleno de vertientes musicales: folklore, jazz, samba, bossa nova… pero siempre con mucha pasión.

Apostamos mucho por las armonías, por una propuesta que tenga calidad y que conecte desde el corazón”, describe.

La versatilidad de Lore Aquino no es casualidad. Aunque nacida en Chiapas, su universo musical se nutre de influencias de Brasil y Colombia.

“Desde niña me impactaron artistas como Caetano Veloso, Gal Costa, Gilberto Gil… También Andrés Cepeda de Colombia. Me fascinan las músicas tradicionales: el porro, la samba, el huapango, la marimba de mi tierra”, comenta.

“Me gusta mezclar esas raíces con el jazz, la trova… es una locura que me define”, añade.

Además de la música, Lore Aquino es pintora, disciplina que ha llevado de forma paralela y que ha ido cobrando fuerza en su trayectoria artística.

“Empecé a pintar como hobby, pero desde 2016 lo hago profesionalmente. Pinté la portada del disco Luminosa de Iraida Noriega, y eso me abrió puertas a más exposiciones. Casi todas mis pinturas nacen de canciones, propias o de otros. Pinto canciones y canto colores, como me gusta decir”, comparte.

La propuesta visual también estará presente en el concierto porque “vamos a proyectar parte de mi obra durante el show, será una experiencia audiovisual completa”, revela Aquino, quien también suele diseñar las portadas de discos de otros músicos.

Para quienes no puedan asistir este 18 de julio en El Vicio, Lore adelanta que espera llevar su música a otros foros. “Estén atentos a mis redes como Lore Aquino Música. Ahí vamos anunciando todo”, invita.

“Queremos que la gente venga, disfrute, cante, baile y sobre todo, que se conecte con estas canciones que son fuego, fuerza y celebración. El viernes vamos a bailar el desamor y transformarlo en algo luminoso”, concluyó la cantautora.

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2