La Secretaría de Educación Pública, la Federación Mexicana de Fútbol y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos unirán esfuerzos para combatir el analfabetismo en el país, particularmente entre jóvenes y adultos mayores de 15 años. Mediante un convenio de colaboración, las tres instituciones trabajarán para coadyuvar en la reducción de menos del 4 por ciento, a la población nacional que no sabe leer ni escribir en el país.
Firman convenio para reducir en menos del 4% población analfabeta
Este viernes, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, acompañado de Comisionado de la Federación Mexicana de Fútbol, Mikel Arriola, el director general del INEA, Armando Contreras Castillo y otros invitados especiales, lanzaron una campaña nacional que aprovechará el poder de convocatoria del futbol mexicano para apoyar el combate contra el analfabetismo.
Leer más: CFE cambia tu refri o lavadora ¡vieeeja!: conoce los REQUISITOS para entrar al programa ASI
Con el lema “Somos un equipo por la educación de México, aprender a leer y escribir es la mejor jugada”, desde las instalaciones de la FEMEXFUT, ubicadas en el municipio de Toluca, se puso en marcha la campaña nacional con protocolos en 100 partidos de las tres ligas, balón azul insignia de BBVA y boletos de cortesía para educandos del INEA.
En su mensaje, el Comisionado de la Federación Mexicana de Fútbol, Mikel Arriola detalló que esta instancia realizará más de 100 actos protocolarios en los partidos de las tres Ligas, las cuales tienen un alcance de 234 millones de televidentes en México y Estados Unidos, “contaremos con la presencia del balón azul, insignia de BBVA, que irá acompañado de un poderoso mensaje dicho por las niñas y niños embajadores: Somos un equipo por la educación de México, aprender a leer y escribir es la mejor jugada”.
Futbol mexicano combate el analfabetismo
“Esta campaña de la Secretaría de Educación Pública y del INEA va a estar presente en las jornadas de la 5 a la 8, en la Liga BBVA MX femenil, de la 7 a la 10 en la Liga BBVA de expansión, y de la 3 a las 6 de nuestra Liga BBVA MX, acompañado de un poderoso mensaje a nuestras niñas y a nuestros niños embajadores, para que llegue esto al último rincón”, puntualizó.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado destacó que la firma de convenio une dos pasiones, el amor por el balón, por el fútbol y la pasión la sed por aprender, además de trascender la suma de sus partes para convertirse en una alianza donde la pasión popular por el fútbol se convierte en una herramienta de liberación, en una fiesta colectiva, en un carnaval donde la dignidad, donde cada gol también será una lección aprendida.
Subrayó que estas acciones sumarán voluntades para alcanzar la meta histórica de reducir el analfabetismo por debajo del 4 por ciento, “que es digamos, la estadística o la medición que utilizan los organismos internacionales para decir cuándo en un país se superó el analfabetismo, que declaremos a nuestro país en bandera blanca, queremos que el año 2026, no solo lo recordemos por la justa mundialista, sino que sea el año que logremos superar el analfabetismo en México”.
Asimismo, Armando Contreras Castillo, director general del INEA mencionó que mediante el convenio de colaboración se aprovechará la gran convocatoria que tiene el fútbol en el país, “por lo menos el 63% de la población de México nos gusta el futbol. Cada partido de un equipo de primera división llega a más de 7 millones de personas, y esta campaña puede lograr que México alcance estándares internacionales y levante la bandera blanca como territorio libre de analfabetismo”.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.