Marchan en paz en el Zócalo por el 25N; firman acuerdo nacional contra abuso

Marchan en paz en el Zócalo por el 25N; firman acuerdo nacional contra abuso

Contingentes, integrados por mujeres e infancias, exigían castigo a culpables de feminicidios durante marcha del 25N.

Mauricio Bautista
Noviembre 26, 2025

La movilización por el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer transcurrió de manera pacífica y sin incidentes mayores en la Ciudad de México. “No llegamos todas”, dijeron las primeras mujeres al iniciar su mensaje desde el templete de la Plancha de la Constitución, completamente rodeado por vallas.

Hubo contingentes integrados por mujeres e infancias, otros que apoyaban al pueblo palestino ante la ocupación israelí y los que exigían castigo a culpables de feminicidios, además de quienes protestaban contra los deudores alimentarios.

Gobierno federal presentó el Compromiso nacional por la vida

Antes, durante la conferencia matutina, el gobierno federal presentó el Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres, firmado por los 32 gobernadores del país, que integra 10 acciones prioritarias.

Entre los acuerdos está la homologación del delito de abuso sexual, campañas permanentes de prevención, coordinación con fiscalías para que ninguna denuncia sea desechada, creación de senderos seguros y actividades escolares el día 25 de cada mes para fomentar el respeto entre niñas y niños. 

Violencia contra las mujeres debe sancionarse

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la lucha contra la violencia requiere sanción y un cambio cultural profundo.

“El acoso, el abuso, contra las mujeres tiene que ser sancionado. Es un delito y tenemos que catalogarlo, tenemos que ponerlo en el Código de Procedimientos Penales, estatales, de la Ciudad de México y federal. Eso es lo primero”, indicó.

Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, sostuvo que las mexicanas “no están solas” y explicó la reforma al artículo 260 del Código Penal Federal, que define el abuso sexual, establece penas de tres a siete años y determina que el delito se perseguirá de oficio. 

Además, detalló que el país llevará a cabo 16 días de activismo con campañas, acciones comunitarias, capacitaciones y convenios con plataformas digitales para movilidad segura. 

Sheinbaum añadió que el gobierno pedirá a las principales redes sociales aceptar un pacto voluntario para remover y disminuir contenidos violentos contra mujeres, como parte de las medidas contra la violencia digital.

Marcha 25N en el Zócalo fue pacífica

Subrayó que el gobierno federal impulsa educación, sanción y coordinación institucional para erradicar la violencia. Además, llamó a quienes participen en las movilizaciones del 25 de noviembre a marchar en paz y con respeto, al subrayar que las calles “son de todas y para todas”. 

Las autoridades capitalinas confirmaron que la movilización tuvo una afluencia de mil personas y concluyó con saldo blanco.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2