Mayo 10: Un día triste para madres buscadoras

Mayo 10: Un día triste para madres buscadoras

“Un día más que no dejaremos de buscarlo, es una incertidumbre muy fea, no sabemos si está mal o si está bien”: Nahielly

Miguel González
Mayo 10, 2025

“Son días tristes, con esta incertidumbre de no saber dónde está mi hija, a nadie le deseo esto que uno vive”, lamenta Ana María, madre buscadora, integrante del colectivo Buscando Vidas y Justicia por México, quien este 10 de mayo recibió la carta que su nieta Dailyn Yuleimy, le escribió a su hija Erika Yuleimy, quien desapareció en agosto de 2022.

Son casi tres años desde la desaparición de Erika

Ana María González Betanzos, una mujer de 54 años de edad, se convirtió en madre buscadora tras la desaparición de su hija Erika en el municipio de Valle de Chalco, han transcurrido casi tres años y ella, además de trabajar para sostener su hogar, se suma a las búsquedas y movilizaciones que realizan otras mujeres, quienes, como ella tampoco saben sobre el paradero y las condiciones de sus hijos.

Erika Yuleimy, quien se dedicaba a la colocación de uñas de acrílico, salió de su domicilio de la colonia Alfredo del Mazo, municipio de Valle de Chalco, la tarde del 11 de agosto a una cita de trabajo, pues no contaba con un establecimiento para llevar a cabo su labor, desde ese día su familia no la ha vuelto a ver.

Aunque, Vianey Romero, supuesta amiga y clienta de Yuleimy fue sentenciada a 56 años de prisión por el delito de desaparición cometida por particulares luego de comprobarse que participó en la desaparición de la joven Erika Yuleimy Guerrero, no ha revelado información sobre el paradero de la joven, que entonces tenía 27 años.

Palabras para una madre ausente

“¡Querida mami! Te quiero mucho, eres la mejor mami, me has enseñado todo lo que sé (…) te amo nunca lo olvides, siempre te amaré (…) nunca te dejaré sola, siempre estaré contigo”, escribió la pequeña de apenas 10 años a su madre ausente en la carta que le pidió que guardara su abuela luego del Festival del Día de las Madres que se celebró en su colegio.

Como Ana María hay otras 20 madres buscadoras en el colectivo Buscando Vidas y Justicia por México, quienes nunca imaginaron que estarían en esa situación, buscando en tiraderos, canales de aguas negras o predios baldíos, entre desechos, un poco de paz.

Búsqueda de forma independiente

Y hay otras mamás que realizan su búsqueda de forma independiente con el apoyo de familiares y amigos, como el caso de Nahielly, madre de Johan Alain Hernández Vázquez, un joven quien desapareció el 3 de septiembre de 2024.

A pesar de que tres de los supuestos amigos del joven, que en ese entonces tenía 18 años, fueron detenidos, éstos se niegan a declarar sobre el paradero de Johan, por lo que a nueve meses de su desaparición su madre, se mantiene firme en su búsqueda.

“Un día más que no dejaremos de buscarlo, es una incertidumbre muy fea, no sabemos si está mal o si está bien, si come yo quiero dar con el paradero de mi hijo, su mamá, su papá y sus hermanas lo queremos de regreso”, es el deseo de día de las madres de Nahielly.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2