El gobierno federal aseguró que el abasto de medicamentos para el cáncer está en 96% en el país y que se mantiene una vigilancia permanente para garantizar la atención de niños con cáncer.
Abasto de medicamentos para el cáncer está en 96% en el país
Ante la convocatoria de una marcha nacional por la falta de medicinas, organizada por diversos colectivos, para el próximo 10 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “se han comprado prácticamente todos los medicamentos de atención oncológica”.
“Todavía quedan como tres medicamentos que ha habido problemas en su abasto, no por un problema en la compra o en la licitación, sino por el propio abasto de los medicamentos”, señaló.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el secretario de Salud, David Kershenobich, tomó la decisión de establecer una reserva especial para los medicamentos faltantes en estados con alta demanda.
Además, indicó que se implementó un nuevo esquema de distribución para que lleguen a todos los rincones del país, incluidos los municipios que están más alejados.
Nuevo esquema de distribución
“Ahí donde aún no han llegado, tiene que ver principalmente con las farmacéuticas, que se comprometieron a entregar en 15 días y pasan los 15 días y aún no han entregado”, explicó la presidenta.
Precisó que, en esos casos, se contacta de inmediato al proveedor y, si no cumple, se recurre a otros con el mismo precio. “Se está trabajando permanentemente, hay un equipo permanente para el abasto de medicamentos”, puntualizó.
La presidenta subrayó que la situación se atiende con transparencia y de forma oportuna. “Pensamos que este mes de agosto va a ser clave para que lleguen todos los medicamentos a todos los lugares del país”, afirmó.
Respecto a los señalamientos de las organizaciones sociales sobre desabasto y falta de acuerdos legislativos para mejorar la atención a pacientes oncológicos, Sheinbaum Pardo reiteró el compromiso de su administración.
Enfatizó que se toman todas las medidas necesarias para que los tratamientos lleguen a quien los necesita.
Además, informó que “en esta semana se inicia un esquema adicional de distribución de los medicamentos” que permitirá alcanzar zonas de difícil acceso. También aseveró que la adquisición de medicamentos ha sido amplia y que se han emprendido acciones concretas para resolver los retrasos en la entrega.
La mandataria sostuvo que su gobierno actúa de manera responsable para garantizar el abasto de forma permanente y para cumplir con la demanda nacional. De esta manera garantiza el derecho a la salud, particularmente de la población infantil.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.